Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Lanzan Becas Belgrano: cómo acceder

Lanzan Becas Belgrano: cómo acceder

By webmaster
15 febrero, 2021
478
0
Compartir:
Con una inversión de $3.000 millones se adjudicarán 12.000 becas de estudio y 1.000 proyectos de investigación. La inscripción permanecerá abierta desde el 12 de febrero hasta el 30 de abril.
El Ministerio de Educación lanzó el Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano con el objetivo de promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.

Durante una primera etapa, con una inversión de $3.000 millones se adjudicarán 12.000 becas de estudio y 1.000 proyectos de investigación en las siguientes áreas: Petróleo, Gas, Minería, Computación e informática, Medio ambiente, Logística y transporte, Alimentos y Energía. Más adelante, en un segundo trayecto, se renovarán las 12 000 becas y se sumarán dos nuevas áreas: Educación Secundaria y Atención primaria de la salud

El monto mensual de la Beca es el equivalente a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda simples ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente. Actualmente, el valor de una ayudantía de segunda simple es de $10.265.

Las Becas tienen una duración de 12 meses, pueden renovarse cada año hasta un máximo de 3 años en las carreras de pregrado y de 5 años en las carreras de grado.

Requisitos para acceder:

  • Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
  • Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre del año 2021 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el Programa.
  • Estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
  • Postulantes con alguna discapacidad o de pueblos originarios sin límites de edad.
  • Al momento de la adjudicación, los/las postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Si viven con sus familias, las mismas condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as. El monto del SMVM a partir del 1 de marzo de 2021 es de $21.600.
  • Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional.

¿Cómo inscribirse?

Aquellas personas que quieran acceder deberán realizar la inscripción desde el 12 de febrero hasta el 30 de abril de 2021 a través del sitio web del PROGRAMA.

En tanto, la fecha de asignación de las Becas es el 15 de mayo de 2021.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

La Fepamco decide el 2 de marzo ...

Próximo artículo

Economía.- Banco Santander se hace con el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Dubai: Un refugio lujoso contra el covid 19

    1 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Por el impacto del coronavirus se postergó la cumbre de cambio climático COP26 para 2021

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ámsterdam-Madrid, el primer vuelo con queroseno sintético verde

    11 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Energía: La Pampa reclamó mayor participación de empresas públicas

    26 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Marcelo Elizondo: “La Argentina tiene una oportunidad en la crisis del coronavirus porque produce alimentos”

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro: “Estoy fuera de la grieta, quiero una buena relación con Alberto Fernández”

    10 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén: 11 millones de barriles fueron importados en los primeros 5 meses del año cursante

  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: lanzan sorpresiva licitación para ganarle a la guerra en Europa

  • Petróleo

    Diputados salteños piden por la explotación de pozos someros de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.