Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›La transición energética podría crear 40 millones de empleos para 2050

La transición energética podría crear 40 millones de empleos para 2050

By Mónica Matassa
30 noviembre, 2023
508
0
Compartir:

Se espera que la demanda laboral en el sector renovables se triplique en los próximos treinta años. Se estima que Asia ocupe el 55% de los empleos, seguida de Europa con el 14% y América con el 13%. Sólo el 9% estarían en África.

Un nuevo informe publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) señaló que “las políticas progresistas son fundamentales para impulsar los beneficios socioeconómicos de la transición energética y difundirlos ampliamente en todo el mundo”.

El análisis socioeconómico de las perspectivas de transiciones energéticas mundiales de IRENA ve una prosperidad económica significativa y exige acciones con políticas progresistas y muestra que el mundo podría presenciar un aumento anual promedio del PIB del 1,5% para 2050 si se sigue la senda de 1,5°C que cumple con el Acuerdo de París.

También se espera que la transición energética cree 40 millones de empleos adicionales en el sector energético para 2050, con 18 millones de empleos más a nivel mundial solo en energías renovables.

El análisis socioeconómico encuentra que los impactos de la transición varían entre regiones y países, destacando las disparidades en el desarrollo económico y subrayando la necesidad de estrategias económicas inclusivas.

Aunque se espera que el empleo en el sector de las energías renovables se triplique para 2050 en general, los empleos están distribuidos de manera desigual entre las regiones. Se espera que Asia ocupe el 55% de los empleos renovables mundiales para 2050, seguida de Europa con el 14% y las Américas con el 13%. Sólo el 9% de los empleos estarían en el África subsahariana.

El informe de IRENA advirtió, además, que la transición energética está desviada y exige medidas urgentes y radicales, incluida una triplicación de la capacidad instalada de energía renovable para 2030.

El documento describe los impactos socioeconómicos del escenario de 1,5°C. Proporciona a los responsables de las políticas información sobre cómo la actividad económica, el empleo y el bienestar humano se verán afectados por un aumento de 1,5°C y, por lo tanto, ayuda a los gobiernos a diseñar políticas que maximicen los beneficios de la transición.

El Director General de IRENA, Francesco La Camera, aseguró que “los formuladores de políticas se han concentrado predominantemente en las facetas tecnológicas de la transición energética, pasando por alto a menudo sus implicaciones socioeconómicas”.

Y añadió: “La transición energética es muy prometedora para impulsar la economía global, pero debemos abordar la desigualdad persistente. Cerrar las brechas en la ambición de las políticas climáticas y fomentar cambios estructurales esenciales plantea exigencias sin precedentes a los responsables de las políticas. Debemos facilitar resultados de transición positivos y al mismo tiempo garantizar que estas oportunidades se distribuyan equitativamente entre regiones y países”.

Fuente: Mejor Energía

Tagsmedio ambienterenovables
Artículo previo

Vaca Muerta: petroleras exigen al gobierno electo ...

Próximo artículo

Oldelval prepara una nueva inversión de US$ ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El programa Prosumidores 4.0 se presenta como un instrumento para fomentar la producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Permer adjudicó 6.7 millones de dólares para proveer de energía renovable al complejo Astronómico “Ventana al Universo” en Salta ...

    30 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Genneia obtuvo nuevo financiamiento para la construcción de tres proyectos renovables

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Segunda minera mundial avanza con la compra de un proyecto en Calingasta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Brasil avanza con la primera estación experimental del mundo para producir hidrógeno renovable a partir de etanol

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Un mapeo de las bases antárticas para detectar y biorremediar hidrocarburos en el suelo

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Horacio Marín: “Si hacemos el gas licuado, la energía puede ser otro motor de dólares como la soja”

  • Gas

    El gobernador de La Rioja Ricardo Quintela se reunió con la secretaria de Energía Flavia Royón

  • Gas

    Carlos Rovira: “Vinculación gasífera para Misiones ya”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.