Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La secretaría de Energía y el puerto de Dock Sud acuerdan trabajar en conjunto en la evaluación y el control de la actividad hidrocarburífera

La secretaría de Energía y el puerto de Dock Sud acuerdan trabajar en conjunto en la evaluación y el control de la actividad hidrocarburífera

By webmaster
15 abril, 2021
471
0
Compartir:
La decisión quedó plasmada en un convenio de colaboración que firmaron el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS), Carla Monraba.

Las partes acordaron trabajar en conjunto para evaluar y mejorar los mecanismos de control, seguridad y desarrollo de actividades en el polo hidrocarburífero de Dock Sud. Se busca actualizar alcances, especificaciones y restricciones de ingreso al puerto para promover la mitigación temprana de acciones irregulares que perjudiquen el medioambiente.

Junto al secretario de Energía y la presidenta del CGPDS estuvieron presentes la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla Oporto; el director de Refinación y Comercialización, Daniel Rigou; el director de Inspecciones y Seguridad, Mariano Santillán, y el secretario de Producción, Política Ambiental y Empleo de la Municipalidad de Avellaneda, Lucas Giménez.

Darío Martínez expresó: “Estoy muy contento y muy agradecido de poder estar en el Puerto de Dock Sud, que es el principal polo hidrocarburífero urbano del país. Vamos a lograr la mayor sinergia posible entre la Secretaría de Energía y el Puerto de Dock Sud, comenzaremos un trabajo de coordinación que seguramente nos va a ayudar a lograr mejores objetivos”.

Por su parte, Carla Monraba manifestó que “es un placer y un honor contar hoy con la presencia del secretario de Energía en el Puerto Dock Sud, esta es la prueba de un trabajo articulado entre provincia y nación. El Puerto de Dock Sud tiene un 50 por ciento de su trabajo dedicado al polo petroquímico y este es el comienzo de un trabajo para potenciar la matriz energética”.

Por un plazo de dos años, con posibilidad de extensión, la Secretaría de Energía y el CGPDS acordaron trabajar en conjunto para generar mecanismos que faciliten la actividad petroquímica en el puerto, minimizando tanto el ingreso de hidrocarburos y derivados, como su acumulación en plantas. El objetivo es mitigar los vuelcos no controlados, la manipulación de productos agresivos con el ambiente y fortalecer el control en los procesos logísticos que hagan uso de los cauces hídricos.

En el convenio marco se resolvió el establecimiento y desarrollo de mecanismos de coordinación y colaboración técnica a los efectos de desplegar acciones de colaboración, coordinación y articulación entre la Secretaría de Energía y el CFPDS. Busca controlar ciertas actividades industriales en distintos territorios estratégicos, y de alto flujo de actividad hidrocarburífera, fiscalizando y controlando las actividades industriales.

Artículo previo

Pablo González y Diego Santilli en el ...

Próximo artículo

Gas licuado: licitaron la compra de 13 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Lanzan una franquicia de Estaciones de Servicio a GLPA

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía será responsable del pago de obligaciones negociables por alrededor de 93 millones de dólares

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Total Austral da a conocer su Reporte de Gestión Social 2022

    11 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    CGC sorprende con su gas en el Golfo San Jorge y avanza con solidez en Palermo Aike

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Naturgy producirá gas 100% renovable

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ContourGlobal inaugura innovador sistema energético híbrido en Bonaire

    13 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina y Bolivia acordaron un suministro de gas en volúmenes significativos durante 2022

  • Petróleo

    Ofephi pide mantener vigente el barril criollo

  • Petróleo

    Petróleo: OTASA, el oleoducto entre Vaca Muerta y Chile, ya trabaja al 75% de su capacidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.