Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›La Secretaría de Energía y el Instituto de las Américas analizaron el potencial de la energía en Argentina

La Secretaría de Energía y el Instituto de las Américas analizaron el potencial de la energía en Argentina

By webmaster
20 febrero, 2020
422
0
Compartir:
El secretario de Energía, Sergio Lanziani, dialogó sobre los proyectos y las posibilidades de la energía en nuestro país con autoridades del Instituto de las Américas (IOA).

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, recibió a Theodore Gildred III, presidente y CEO del Instituto de las Américas (IOA), centro de la Universidad de California que trabaja en el estudio y la difusión de las políticas energéticas.

En el encuentro, el secretario manifestó la necesidad de planificar con un criterio federal las obras necesarias para el crecimiento económico del país. “La visión de qué país queremos construir se refleja en el tipo de obras que buscamos poner en marcha” expreso Lanziani. En ese sentido, agregó que “es prioritario ejecutar líneas de transporte y distribución de electricidad, a partir del Plan elaborado por las provincias en el Consejo Federal Eléctrico”.

A su vez, el secretario consideró que el desarrollo de la inversión en Vaca Muerta es otra prioridad, para que la Argentina pueda proyectarse como un exportador de gas y electricidad a Brasil, con quien existen condiciones para una relación comercial complementaria en materia de energía.

Por parte del IOA, Theodore Gildred y Gerami Martin, manifestaron su voluntad de colaborar con la Secretaría a partir de su Programa de Energía y Sustentabilidad, que busca generar un intercambio de información y experiencia entre el sector público y el privado.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

La Fundacion YPF convoca para becas a ...

Próximo artículo

YPF recaudó en enero $8.962 millones mediante ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El “milagro” económico de Bolivia

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Financiarán importaciones a 366 días

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo que otorgó US$ 3.900 millones a la Argentina

    20 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cómo es el incentivo que les puede permitir saltar el cepo a las energéticas que vengan a invertir

    9 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los faltantes pegan fuerte y complican la operatoria de automotrices, los hidrocarburos e incluso la construcción

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Déficit financiero cero en 2024? Las dudas del mercado sobre el objetivo de Luis Caputo

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Emiratos Árabes emitió una licencia para explotar la primera central nuclear del mundo árabe

  • Gas

    Misiones: la provincia que se cansó de esperar el gasoducto y producirá su propio gas a partir del sol

  • Gas

    Analizan las ventajas y desafíos que implica la industrialización del gas natural de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.