Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

energía
Home›energía›La Secretaría de Energía dió un paso clave para el desarrollo energético y económico de la región

La Secretaría de Energía dió un paso clave para el desarrollo energético y económico de la región

By Mónica Matassa
1 febrero, 2024
485
0
Compartir:

Ascárate mantuvo una reunión con el presidente de la empresa Power China y autoridades de las empresas Shanghai Electric e Hydro.

El secretario de Energía y Servicios Públicos de la provincia, José Ricardo Ascárate, mantuvo una reunión con el presidente de la empresa Power China y autoridades de las empresas Shanghai Electric e Hydro, con el objetivo de impulsar proyectos clave en el sector energético centrados en Tucumán.

Durante el encuentro, se abordaron tres temas principales: las plantas solares, la línea de media tensión en ejecución y el proyecto de una obra hídrica clave para la provincia, Potrero del Clavillo-el Naranjal. Estos encuentros representan un paso significativo para el desarrollo energético y económico de la región.

“En relación con los tres temas planteados, es importante destacar la relevancia y el impacto que cada uno de ellos tiene en el desarrollo y la sostenibilidad de la región. En primer lugar, el tema de las plantas solares representa una oportunidad significativa para avanzar hacia fuentes de energía más limpias y renovables. En segundo lugar, la ejecución de la línea de media tensión Villa Quinteros- El Bracho es un proyecto crucial para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro confiable de energía.

Por último, la obra hídrica Potrero del Clavillo- El Naranjal representa un desafío ambicioso pero fundamental para asegurar el abastecimiento energético a largo plazo” sostuvo el funcionario de la cartera provincial.

La provincia de Tucumán ha dado un paso significativo hacia la diversificación de su matriz energética al incursionar en el campo de la energía renovable. Esta asociación estratégica representa un compromiso del Estado con la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de fuentes no renovables.

“Estamos comprometidos en desarrollar eficientemente los 370 megas de generación de energía renovable que nos han sido asignados. Hemos completado la identificación de la zona y la ubicación, contamos con anteproyectos sólidos que nos sirven como punto de partida. En este momento, nos encontramos en la etapa final de definir los proyectos específicos que nos permitirán alcanzar nuestro objetivo”.

Eduardo Martel, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, explicó el rol que cumplirá la UNT : “La universidad desempeña un papel crucial al brindar asesoramiento técnico en los diversos aspectos relacionados con la infraestructura de la presa de Clavillo. Esto incluye la estructura eléctrica, hidráulica y todas las demás áreas relevantes para el desarrollo de esta obra de gran envergadura. El trabajo de asesoramiento abarca desde la planificación inicial hasta la implementación y el mantenimiento a largo plazo” sostuvo.

Además, participaron por el gobierno provincial Daniel Spagnolo, director de Transición Energética y Edgardo Bertini, director de Energía. Por la UNT Claudio Bravo, consultor del equipo de la UNT en los proyectos Potrero del Clavillo y el Naranjal; y Jorge González, profesor titular en la carrera de Ing. Eléctrica y jefe del Área Energías Renovables.

Tagsenergía
Artículo previo

El gobierno actualizó la tasa del impuesto ...

Próximo artículo

¿Cómo afecta la ley ómnibus a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Avances para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país

    30 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Pata Mora: así es el polo logístico clave para el crecimiento industrial, minero y petrolero de Mendoza

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Presupuesto 2023: Neuquén dispone $1.000 millones para la reactivación de la PIAP

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza dio luz verde a la venta del tercer cluster de áreas maduras de YPF

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Sastre confirmó la instalación de más de 300 equipos de energía solar

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Piden citar al secretario de Energía para avanzar en el proyecto que busca suspender las retenciones al petróleo

    7 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Mercado Eléctrico Mayorista Nacional

  • Petróleo

    Chubut exportó 17 millones de barriles de petróleo hasta noviembre, pero casi a mitad de precio que en 2019

  • Petróleo

    Precio del petróleo subiría más en consecuencia de escasez de suministros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.