Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La salida de Techint en YPF

La salida de Techint en YPF

By Mónica Matassa
18 diciembre, 2023
758
0
Compartir:

Horacio Marín, ex empleado de Tecpetrol, asumió los roles de presidente y director general, pero el grupo también nombró a un hombre para supervisar la infraestructura y tomar decisiones financieras.

El jueves, la petrolera YPF forma su nuevo directorio junto con una presencia vigente de políticos del gobierno de Javier Milei.

En tanto, confió el liderazgo técnico de la empresa a tres hombres de gran confianza del Grupo Techint, encabezados por Paolo Rocca, quienes, el mismo día que la empresa concretó su desembarco, aprobaron la decisión de Milei de “limitar la intervención estatal y recuperar espacio para la iniciativa privada”.

“Aquí se encuentra la posibilidad de un reset de la Argentina, que abre el camino para el desarrollo de las inmensas oportunidades del país en energía, minería, economía del conocimiento y fortalecimiento del sector industrial”, añadió en el seminario ProPymes organizado por la compañía multinacional.

El nuevo director ejecutivo de YPF, representante de las acciones clase A del Estado de la Nación, no es otro que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mientras que Guillermo Francos, ministro del Interior, fue nombrado director superior de esas acciones.

Desde 2012, cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner aprobó las acciones de Repsol, esta empresa es controlada por el Estado, y esto se refleja en los nombramientos la relevancia que le asigna al gobierno nacional.

Omar Gutiérrez, el gobernador de Neuquén hasta el pasado 10 de diciembre, José Rolandi, el ex ejecutivo de Corporación América y la petrolera CGC, y Carlos Bastos, ex secretario de Energía durante la primera gestión de Domingo Cavallo al frente de Economía, fueron designados como directores titulares por las acciones Clase D. Rolandi y Bastos son hombres esenciales en el gobierno.

Rolandi por su vínculo con Nicolás Posse y Bastos, dado que atuaba como el hombre duro en las sombras de la Secretaría de Energía.

De hecho, Eduardo Rodríguez Chirillo, el secretario de Energía, trabajó bajo su dirección tanto cuando Bastos era empleado de Carlos Menem como cuando se desempeñaba como ministro de infraestructura durante la presidencia de Fernando De la Rúa.

Los técnicos de Techint

Horacio Marín, un ingeniero químico que hasta ahora se venía desempeñando como director de Exploración y Producción de Tecpetrol, la nave insignia del Grupo Techint en el sector petrolero, asumió la función de presidente del directorio y CEO de la compañía.

Marín asume dos cargos que estuvieron ocupados por personas diferentes durante el gobierno de Alberto Fernández.

De hecho, Eduardo Rodríguez Chirillo, el secretario de Energía, trabajó bajo su dirección tanto cuando Bastos era empleado de Carlos Menem como cuando se desempeñaba como ministro de infraestructura durante la presidencia de Fernando De la Rúa.

Los técnicos de Techint

Horacio Marín, un ingeniero químico que hasta ahora se venía desempeñando como director de Exploración y Producción de Tecpetrol, la nave insignia del Grupo Techint en el sector petrolero, asumió la función de presidente del directorio y CEO de la compañía.

Marín asume dos cargos que estuvieron ocupados por personas diferentes durante el gobierno de Alberto Fernández.

Durante la campaña electoral, Iguacel organizó un feroz lobby dentro de Cambiemos para permanecer en YPF en caso de que Patricia Bullrich ganara las elecciones. Posteriormente, tras el acuerdo de Macri, Bullrich se había delirado con Milei, pero el presidente finalmente decidió entregar el control de la empresa a la multinacional que encabeza Rocca.

Además de Marín, Gustavo Gallino, el ex director general de Techint Ingeniería y Construcción, también se unió a la compañía y asumirá el cargo de vicepresidente de Infraestructura. Gallino es un histórico técnico de Techint que supervisó la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.

Marín, a su vez, nombra a Federico Barroetaveña, el ex CFO de Techint Ingeniería y Construcción, como Chief Financial Officer (CFO).

El responsable de las finanzas de la empresa es el CFO. Luego de graduarse de la Universidad de Buenos Aires, Barroetaveña trabajó como contador en Techint hasta 2017. De 2006 a 2017, se desempeñó como director financiero de Tenaris antes de asumir el rol de CFO en Techint Ingeniería y Construcción.

TagseconomíaenergíaYPF
Artículo previo

Privatización de empresas públicas y desmitificación del ...

Próximo artículo

Los otros planes de Techint: minería en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cuáles son los próximos gasoductos que faltan construir

    17 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    ANIDE firmó un acuerdo marco con el IAPG

    20 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • política

    Política: Nación dió marcha atrás con la libre exportación de hidrocarburos y priorizará el abastecimiento interno

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Se dispararon los créditos en dólares y el riesgo país subió a 660 puntos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: El encuentro que une por primera vez minería, energía y agroindustria

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo

  • Petróleo

    La región en Sudamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita y Canadá entera

  • Gas

    Mantener a Argentina con gas costará el doble de lo que costó el año pasado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.