Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›La Rioja ya tiene un desabastecimiento de gasoil del 80%

La Rioja ya tiene un desabastecimiento de gasoil del 80%

By webmaster
7 junio, 2022
358
0
Compartir:
La Cámara de Combustibles de la provincia advierte que cayó entre un 30 y un 50% la venta de ese combustible. “No hay lugar en nuestros comercios para la especulación”,dicen, y aseguran que el problema depende de las políticas nacionales de hidrocarburos.

La Cámara de Combustibles de la Provincia de La Rioja, por el presente, comunica la situación de desabastecimiento de gasoil al consumidor final en su conjunto, comerciantes, transportistas, autoridades de las distintas reparticiones del estado municipal de los 18 departamentos de la provincia de La Rioja, del gobierno provincial y de gran parte del país.

“Desde la Cámara hemos monitoreado la situación en cada comuna del territorio provincial y el 80% de los establecimientos tienen una oferta restringida de en sus estaciones de servicios. Todas las estaciones tienen cupos de entrega de gasoil en sus dos variantes (grado 2 y grado 3), con una disminución de ente el 30% y 50% de las ventas históricas de cada estación”.

“El resultado se ve reflejado en la venta al público, que se realiza por fraccionamientos de tiempo (ventas en periodos de tres o cuatro horas) y cantidades (entre 20 y 100 litros). Y al mismo tiempo, se registran establecimientos en los que no hay producto por 24-72 horas o incluso más tiempo”.

El sector de venta minorista de combustibles se encuentra en una situación crítica, ya que en el último año el precio se incrementó un 37% en promedio mientras que los costos fijos (sueldos 56% interanual, costo de la energía 82%, insumos en dólares, etc.) han evolucionado muy por encima de este porcentaje.

Por la restricción por los cupos de entrega de gasoil la situación financiera de las estaciones es grave, operando actualmente por debajo del punto de equilibrio. Esto pone en riesgo a los más de 600 puestos de trabajo directos en todo el territorio provincial.

El desabastecimiento es una situación que se advirtió al Gobierno Nacional desde el mes de octubre de 2021 y se fue agravando sin una solución a corto o mediano plazo, aun cuando el precio del combustible tuvo un incremento en lo que va del año.

Esta problemática afecta no sólo al ámbito comercial, sino también a la provisión a servicios públicos y de emergencia como fuerzas de seguridad, salud, bomberos, etc. Asimismo, el gasoil motoriza muchos sectores de la economía, como el transporte terrestre, industrias, construcción, agro etc., que incide directamente en la provisión de mercancías en general.

Así mismo se ve una baja de frecuencia en el transporte de pasajeros de corta y larga distancia, en la recolección de residuos, reducción en la circulación de móviles policiales, faltantes en Vialidad Nacional.

La situación en el interior provincial se agrava por el problema de la transitabilidad que ocurre entre localidades y zonas rurales, en las que generalmente hay una sola boca de provisión de combustible y las distancias son más que considerables.

Es clave subrayar que estos problemas locales coinciden con una situación generalizada a nivel nacional, donde vemos con mucha preocupación la falta de combustible, que es el principal insumo para el transporte en el país y puede ocasionar faltantes de otros productos.

Las herramientas para destrabar el abastecimiento no están al alcance, sino que dependen de las políticas energéticas nacionales y de medidas de urgencia. Las firmas que representamos (YPF, Shell, Axion y Refinor) no pueden poner a nuestra disposición las cantidades de producto que nuestros clientes necesitan. La misma situación se da en cuanto a los precios de los productos, que vienen estipulados por las petroleras en todos sus casos.

Artículo previo

Córdoba: Convocatoria a interesados en presentar proyectos ...

Próximo artículo

Misiones: Arauco empezará a importar turbogenerador de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Chile vs. Argentina por la plataforma continental en el Mar Austral: perspectivas

    6 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    López Anadón pidió una política estable para el desarrollo de los hidrocarburos

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno nacional avanza con la megaobra de la variante Palmira-Agrelo en Mendoza

    3 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Sindicato del Petróleo sin fecha de elección pero con candidato

    20 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: cuánto cuesta perforar un pozo y qué precio necesita el petróleo para ser rentable

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Verónica Garea asumió la presidencia de Fundación Invap

    12 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    CALF solicita que distribuidoras eléctricas reglamenten instalación de cargadores de vehículos eléctricos en Argentina

  • Petróleo

    Por derrumbe del crudo, petroleras pedirán baja de retenciones y barril criollo

  • Petróleo

    El reclamo por las rutas del petróleo llega al Congreso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.