Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›La Rioja quiere montar bombeo solar por 80 MW para desarrollar agroindustria

La Rioja quiere montar bombeo solar por 80 MW para desarrollar agroindustria

By webmaster
16 septiembre, 2020
530
0
Compartir:
El Gobierno de la provincia argentina quiere dotar de energía a las bombas de pequeños productores y avanzar en emprendimientos de hasta 2 MW para abastecer a las fincas.

El pasado 9 de septiembre, la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) llevó a cabo un webinar denominado “Nuevos mecanismos de promoción de Energías Renovables en La Rioja y Catamarca”.

Uno de los participantes fue Alfredo Pedrali, Subsecretario de Energía de La Rioja, quien adelantó que la Provincia tiene la firme convicción de avanzar en proyectos de Generación Distribuida para el sector productivo.

“Los distintos actores de la agroindustria están requiriendo 70 MW a la red pública”, introdujo el funcionario. Al respecto, explicó que tienen identificado “un potencial de desarrollo de 80 MWp para invertir en distribuida” que se dividiría e 10 plantas solares.

Toda la energía se enfocaría a la generación de agua, uno de los principales problemas para la producción en el árido suelo de La Rioja. De hecho, Pedrali advirtió que la escases de este producto vital está generando un retroceso en el sistema productivo.

¿Cómo está pensado el proyecto? El Subsecretario de Energía indicó que, por un lado, algunas de las plantas solares fotovoltaicas proveerán energía a bombas de agua de pequeños productores que requieren entre 50 y 150 kW por bomba.

Por otro lado, el plan contempla a las fincas, que requieren de energía por hasta 2 MW de potencia.

“Queremos antes de fin de año tener construidas las 10 plantas y ya estamos avanzando en tratativas para el financiamiento global”, adelantó Pedrali.

El funcionario adelantó que quien ejecutará las primeras obras, a modo de “etapa de prueba”, es una empresa del estado riojano.

Pero aseguró que “cuando esto esté avanzado (el plan), la idea será buscar financiamiento y ahí los ejecutores serán varios”.

Apoyo de Nación

Para financiar las obras, Pedrali destacó que habrá un esfuerzo de la Provincia pero que además se le está pidiendo fondos al Gobierno nacional.

Justifica: “La Generación Distribuida beneficiará no sólo a la Provincia y a los productores, sino a Nación por una cuestión relativa a los subsidios que hoy debe afrontar el Estado para mantener los valores energéticos que está trasladando a las distribuidoras”.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

En minutos arranca otro bloque de las ...

Próximo artículo

PETROBRAS REDUCE INVERSIONES Y VENDERÁ MÁS ACTIVOS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía Renovables. Designaron a Guillermo Martín como director de la agencia

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    «Hay muchos proyectos que no logran solucionar el financiamiento y que rápidamente pueden mantener en actividad a la industria»

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF Luz sale a colocar ON por u$s30 millones

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Grupo Ecopetrol adjudicó contrato para la construcción de nuevo megaparque solar en el Meta

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El ministro Kulfas encabezó el segundo encuentro del Clúster Renovable Nacional

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Estatal China compró la empresa de energías renovables más grande de México

    20 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Precio del petróleo: analistas aseguran que la situación es compleja

  • Gas

    TGS advierte que este miércoles realizará un venteo en el norte de Allen

  • Gas

    San Juan: 50% menos en la tarifa del gas.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.