Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›La Rioja: El gasoducto productivo potenciará el trabajo de las industrias provinciales

La Rioja: El gasoducto productivo potenciará el trabajo de las industrias provinciales

By Mónica Matassa
4 noviembre, 2022
678
0
Compartir:

Las obras que se encontraban con un cuarenta por ciento de avance desde la localidad de Casa de Piedra, en la provincia de Catamarca, hasta Chamical, se vieron interrumpidas durante el gobierno de Macri. Esta reanudación se debe en gran parte a las gestiones hechas por el gobierno de Ricardo Quintela.

Los trabajos ahora continúan en la segunda etapa de esta importante obra que tendrá un impacto directo en la economía provincial, reduciendo los costos energéticos en las familias riojanas e incidiendo sobre los costos de producción en las industrias radicadas en la provincia.

Dada la magnitud de la obra y la necesidad de concluirlas, se iniciaron las gestiones articuladas entre el Ministerio de Agua y Energía de la provincia, con la Secretaría de Energía de Nación, mediante firmas de convenios que derivaron en el financiamiento por el que se incorpora al presupuesto de obra $ 5.540.406.188,45, un importe comprometido para la ejecución inclusiva de la segunda etapa del Gasoducto Productivo de la Provincia de La Rioja.

La primera etapa que vincula las localidades de Casa de Piedra-Chamical-Patquía, se encuentra finalizada con la instalación de la cañería primaria y en plena ejecución de las estaciones reguladoras de presión que van a permitir la distribución del gas a las familias de estas localidades.

El segundo tramo interconectara Patquía, Vichigasta, Nonogasta hasta llegar a Chilecito, persigue el objetivo principal de la construcción de los gasoductos de alimentación y sus instalaciones complementarias para el abastecimiento de gas natural con la construcción de un gasoducto de alimentación de 131,03 kilómetros y adicionalmente, se contempla la construcción de cinco estaciones de odorización y tres plantas reguladoras de presión que permitirá asegurar la provisión de energía para acompañar el desarrollo en la zona de los polos industriales y generar las condiciones para la radicación de nuevas empresas.

La gestión y puesta en marcha de la segunda etapa de la obra que ya se encuentra en cercanías a Los Colorados, está correctamente administrada y organizada, con la expectativa de ser finalizada a mediados del año entrante.

Los beneficios que esta implica, se verán reflejados en la economía particular de las familias puesto que el sistema de gas que se aplica en la actualidad, con una metodología virtual, hace que su llegada a los hogares represente un costo muy alto.

“Hay alrededor de catorce mil familias usuarias de gas natural, y si a eso le sumamos las industrias instaladas en Chamical y Chilecito que mantienen su producción con un combustible mucho más costoso como lo es el fuel oil, ese exceso se va a reducir considerablemente y fortalecer las economías familiares y las actividades industriales”, dijo el ministro Adolfo Scaglioni, a nivel provincial.

Para cerrar afirmó que un ejemplo concreto pensando en la transición de este proceso de producción es la empresa Agroandina, la cual “hoy funciona con este combustible, y partir de esta obra lo podrá hacer con gas. Ello bajará ostensiblemente sus costos de producción y se podrá trasladar al precio del producto final”.

TagsGasGasoductoLa Rioja
Artículo previo

La Secretaría de Energía lanzó la 8va ...

Próximo artículo

Hidrógeno y GNL: Massa pidió que los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La suba de tarifas no alcanza: con un ojo en Vaca Muerta, gigante del gas busca cómo financiar sus negocios

    12 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El comunicado de Camuzzi por los cortes en Mar del Plata

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Un área de Vaca Muerta produce más gas que todos los yacimientos de Bolivia

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de ...

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Suba del gas: Fuerte respaldo del arco político fueguino al amparo colectivo impulsado por el Gobernador Melella

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF: La oferta que le permite invertir u$s 1000 millones más cayó mejor entre los acreedores

  • Electricidad

    Mexicana CFE evalúa cortar descuentos en otro golpe a renovables

  • Petróleo

    Ya son 124 los pedidos para exportar petróleo y derivados

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.