Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La refinería pampeana ya procesa crudo de Vaca Muerta

La refinería pampeana ya procesa crudo de Vaca Muerta

By webmaster
16 diciembre, 2019
770
0
Compartir:
La refinería RefiPampa completó la primera parte de su plan de expansión y se encamina a lograr su meta de llevar su nivel de procesamiento de crudo a 750 metros cúbicos diarios. La segunda fase estaría concluida para fines del 2020. La planta está en el corazón de la zona petrolera pampeana y un 30 por ciento del crudo que recibe, proviene de yacimientos de la formación Vaca Muerta, en el centro de la provincia de Neuquén.

El 2 de diciembre RefiPampa paró la producción de su refinería para realizar lo que en la jerga petroquímica se denomina «Revamp», es decir, una ampliación de su planta.
El objetivo de la empresa es duplicar en un año su nivel de producción actual, de 500 metros cúbicos diarios, alcanzando una capacidad de procesamiento de crudo cercana a los 1.000 metros cúbicos.
El jueves 12 de diciembre, 10 días después de haberse frenado la producción, la planta pampeana retomó su producción con un 50 por ciento más de capacidad de refinación: 750 m3 diarios.
Bernabé Mayor, gerente de Planeamiento Comercial de RefiPampa, dialogó con LA ARENA y destacó que este hito permitirá a la empresa cumplir con los niveles de demanda del mercado. «Nos encontramos que los clientes se encontraban cada vez más conformes con nuestros precios, nuestra logística y la calidad de nuestros productos», destacó Mayor. Esto generó «una demanda superior a la oferta que podríamos ofrecer, llegando al máximo de la capacidad de procesamiento de nuestra planta», acotó. La primera idea que surgió, casi en forma natural, fue expandir la planta.
Alcanzado este primer objetivo, la intención de RefiPampa es seguir ampliando la refinería para fines del 2020, lo que les permitiría llegar al objetivo de procesamiento de 1.000 m3 por día de crudo.

Crecimiento.
La inversión empresaria superará los 8 millones de dólares de inversión y las obras serán acompañadas de dos desarrollos «que permitirán un crecimiento integral de la planta», señalaron desde RefiPampa.
En concordancia con el aumento de nivel de procesamiento, se ampliará la capacidad de almacenaje del producto. La intención es agregar varios tanques al parque actual, incrementando dicha capacidad en más de un 70 por ciento. «Esto permitirá contar con mayor disponibilidad de combustibles y obteniendo eficiencias logísticas», explicaron.
También se avanzará en la automatización del cargadero, lo que aumentará la velocidad y exactitud del proceso. Así, se podría disminuir considerablemente los tiempos de despacho y permitir la independencia de personal en esa área.

Producción.
En la actualidad, RefiPampa está produciendo gasoil, nafta y fueloil, en ese orden de prioridad. El 70 por ciento del crudo que llega a la planta lo hace a través de un ducto que la conecta con una batería cercana de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia, y otra parte desde un yacimiento que opera la petrolera pampeana Pampetrol.
«El 30 por ciento restante lo traemos desde Vaca Muerta», reveló Mayor. «Lo traemos en camiones desde Añelo, y es un crudo más liviano, nosotros le llamamos crudo condensado, que nos sirve para optimizar el proceso de refinamiento», detalló.

Acciones.
RefiPampa se encuentra ubicada en el suroeste pampeano, a 30 kilómetros al sur de la localidad de 25 de Mayo. La mayor parte del crudo que se procesa allí proviene de pozos ubicados dentro de la provincia.
El gobierno provincial participa del capital accionario de la firma a través del 20 por ciento de las acciones que corresponden a la empresa Pampetrol.
Desde antes que la firma iniciara su producción, sus directivos mencionaron la necesidad de ampliar la capacidad de refinamiento de la planta a fin de atender la creciente demanda de sus productos.

Fuente: La Arena.

Artículo previo

Sorpresa: Nielsen asumió en YPF y Gutiérrez ...

Próximo artículo

La gran oportunidad perdida en Vaca Muerta

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La parálisis en Vaca Muerta podría durar meses

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Avanzan dos parques industriales para Vaca Muerta, uno municipal y otro privado

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF inaugurará un nuevo oleoducto en Vaca Muerta

    30 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerca de desarrollar su propia Bolsa de Valores

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez propuso aplicar en Vaca Muerta el modelo chileno del cobre

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La CEPH pide un rotundo cambio regulatorio para Vaca Muerta

    14 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Por la caída del poder adquisitivo, se espera una mayor conversión de autos a GNC

  • Electricidad

    El CAF redeterminará el precio para los contratos de ampliación de transporte de energía eléctrica en alta tensión

  • Gas

    Carreras dijo que el gas tiene que “salir” por SAE

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.