Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›La recaudación de las distribuidoras de gas se derrumbó hasta un 75%

La recaudación de las distribuidoras de gas se derrumbó hasta un 75%

By webmaster
6 abril, 2020
519
0
Compartir:
Las compañías atribuyeron la magnitud del derrumbe a la incidencia de los medios presenciales de cobro sobre la recaudación total, los cuales el año pasado oscilaron entre un 57 y un 84 por ciento.

Las distribuidoras de gas le advirtieron este viernes al interventor del Ente Regulador del Gas, Federico Bernal, que su recaudación se derrumbó entre un 60% y un 75% desde que comenzó la cuarentena. Las compañías atribuyeron la magnitud del derrumbe a la incidencia de los medios presenciales de cobro sobre la recaudación total, los cuales el año pasado oscilaron entre un 57 y un 84 por ciento. “Los usuarios deben acceder a un servicio seguro confiable y por eso estamos trabajando codo a codo con las distribuidoras en la búsqueda de soluciones en el marco de esta emergencia”, aseguró Bernal.

Camuzzi Gas Pampeana S.A., reportó una disminución de la recaudación del 60% mientras que Naturgy BAN S.A. registró una caída en sus ingresos que alcanza al 75%. Por su parte Camuzzi Gas del Sur S.A. informó un desplome del 63%; Metrogas S.A. 70%, Distribuidora de gas del Centro S.A. 69%; Distribuidora de Gas Cuyana S.A. 71%, Litoral Gas S.A. 66%; Gasnea S.A. 61% y Gasnor S.A. 71%.

Las cifras fueron enviadas al propio Interventor por ADIGAS y  corresponden a los días transcurridos desde el inicio de la cuarentena hasta el jueves 2 de abril, en comparación con enero, febrero y primera quincena de marzo de 2020, es decir, el período correspondiente a este año previo a la cuarentena.

Desde el Enargas informaron a través de un comunicado que “entre los caminos que transita el organismo a efectos de paliar la brusca variación negativa de los ingresos, se encuentra la gestión ante las autoridades competentes de la declaración de `servicios esenciales` a la recaudación y cobranza en efectivo y de los servicios de Rapipago, Pagofácil y similares que facilitarán el pago de los servicios”.

Al respecto, Bernal sostuvo que “tenemos prioridades y la principal es la seguridad pública”. Y agregó: “Nuestros objetivos son los establecidos en la Ley 24.076. Defenderemos los derechos de los usuarios y consumidores asegurando un servicio eficiente confiable y seguro. Las distribuidoras son parte esencial de ese servicio”.

El comunicado del Enargas no lo menciona pero el decreto que suspendió los cortes de los servicios públicos por falta de pago a raíz de la crisis generada por el coronavirus también influyó en el derrumbe de la recaudación ya que habilitó a un amplio abanico de sectores a dejar de pagar si consideran que fueron afectados por la cuarentena que dispuso el gobierno para intentar frenar el virus.

Fuente: Econojournal.

TagscoronavirusEnargas
Artículo previo

La nueva Junta Directiva de SER Colombia ...

Próximo artículo

El Estado se haría cargo de una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El coronavirus, la deuda, FMI y el petróleo, en la mirada oficial

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Un modelo noruego para Neuquén”

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo revivió y anotó mayor suba diaria de su historia (YPF rebotó casi 19%)

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Enargas anunció que buscará reactivar la obra del gasoducto Gas Andes-San Rafael

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El “New Deal” para el mercado de petróleo: ¿cómo operar la volatilidad?

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El Plan B para el shale gas de Vaca Muerta

    18 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Israel: construyen una carretera eléctrica que permite la recarga mientras se conduce

  • Petróleo

    ¡GP de las Estancias y el Petróleo!

  • Gas

    Gas: YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.