Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›La reactivación del ramal ferroviario Bahía Blanca-Punta Alta llega al Congreso

La reactivación del ramal ferroviario Bahía Blanca-Punta Alta llega al Congreso

By webmaster
8 marzo, 2021
718
0
Compartir:
Es por iniciativa de Consenso Federal Coronel Rosales y a instancias del diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez.

La recuperación y reactivación del ramal ferroviario Bahía Blanca-Punta Alta, tanto del servicio de pasajeros como de carga, en el marco de una política de desarrollo, que apunte al crecimiento estratégico regional, es fuertemente impulsada por los integrantes del partido Consenso Federal de Coronel Rosales y llevada al Congreso Nacional por el diputado Alejando “Topo” Rodríguez.

En este sentido, el proyecto remarca que después de muchos años de desmantelamiento y desarticulación de la red ferroviaria, es indispensable reconstruir un servicio ferroviario asociado a un modelo de Nación que ponga como prioridad la producción, el trabajo y la competitividad.

La conexión con la Base Naval Puerto Belgrano, por el ámbito laboral y militar, y la confluencia con la zona portuaria posicionaron al ferrocarril como un medio de vital importancia para el desarrollo y el crecimiento zonal.

Actualmente, este tramo ferroviario desactivado desde hace más de 25 años, se encuentra en un estado general de considerable abandono, pero con posibilidades de rescatar el trazado.

La recuperación de este tramo ferroviario, para el servicio de carga y de pasajeros, significaría una revitalización política, económica y social para la región, se indicó.

Al mismo tiempo, se consideró que vincular la zona portuaria con movimientos de bienes y de personas, generando sinergia entre los distintos actores del sector agroindustrial y rubros asociados, es de un alto valor estratégico.

TagsBahia Blanca
Artículo previo

Patagonia decidida a ganar protagonismo

Próximo artículo

Ricardo Sánchez: “Argentina no se siente un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Nación apoya el tren de Vaca Muerta (y su extensión a Chile)

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Kicillof: “Bahía es la salida natural de la riqueza que producirá Vaca Muerta”

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Argentina en tiempos de “Elenyización”

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Ya son tres las refinerías que pararon en el país

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    «Vaca Muerta también puede desarrollar Bahía Blanca y su región»

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Pese a la cuarentena, zarpó el quinto barco de YPF con gas de Vaca Muerta

    25 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    SE REALIZÓ LA APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

  • Gas

    En agosto se lanzará el sistema de franquicias para Estaciones de Servicio

  • Petróleo

    Congelan en Diputados la prórroga a la ley de biocombustibles y las empresas acudirán al fuero penal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.