Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›La provincia otorgó permisos para estudiar un yacimiento petrolero al norte de Malargüe

La provincia otorgó permisos para estudiar un yacimiento petrolero al norte de Malargüe

By webmaster
2 julio, 2020
535
0
Compartir:
El Ministerio de Economía y Energía otorgó los primeros dos Acuerdos Técnicos de Evaluación (TEAs) a la UTE Hattrick Energy – EMESA, en una novedosa modalidad instrumentada en 2017 por la Dirección de Hidrocarburos que contempla un plan de inversión a dos años para realizar todos los estudios para una eventual exploración y explotación hidrocarburífera.

La UTE firmó un compromiso de inversión de 771 mil dólares en las áreas Sur y Norte de Río Atuel, en el departamento de Malargüe, en las que llevará adelante un paso conocido como “reconocimiento superficial”, en el que se establece el potencial del suelo y se hacen todos los estudios técnicos de la zona.

Con este tipo de contrato, contemplado dentro de la Ley de Hidrocarburos, la UTE presenta el plan de inversión en un área libre y al finalizar puede solicitar a la provincia llamar a licitación para exploración.

Toda la información que resulte de esta primera etapa pasa a formar parte de la base de datos hidrocarburífera de la provincia, ya que el objetivo final es incrementar el nivel de información del potencial energético de nuestros suelos.

A su vez, las empresas que participan en el TEA, tienen un “derecho de mejora de oferta”. En caso que la empresa que realizó el TEA no sea adjudicada, el adjudicatario deberá pagarle el 75% de la inversión realizada durante esta etapa.

“Es una modalidad con muy bajo riesgo, que ayuda a incentivar inversiones y trabajos previos a la exploración”, explicó Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.

Compromiso de trabajo a dos años
En el Norte Rio Atuel, la inversión total asciende a 446 mil dólares y la UTE deberá desempeñar las siguientes tareas:

Estudios especiales en la sísmica 2D y 3D, que incluyen descomposición espectral, inversión de trazas, cogerencia, balance de amplitudes, reducción de ruido y mejoramiento de espectro de frecuencias.

También se harán estudios preofísicos, es decir, de geofísica y geología para determinar cuantitativamente las propiedades de la roca y los fluidos presentes en la misma; correlaciones regionales, mapas y delineación de áreas con potecial.

En el área Sur del Rio Atuel, la inversión total asciende a 325 mil dólares y contemplará, además, el estudio preofísico de pozos existentes, modelado geoquímico de pozos, mapas estructurales y revisión ambiental y técnica.

La UTE Hattrick-EMESA ya viene trabajando en el lote de evaluación Lindero de Piedra, donde produce crudo extra-pesado, en una zona cercana a las que se otorgarán para estudios previos.

Fuente: Jornada

Tagsyacimiento
Artículo previo

Egipto encuentra un impresionante yacimiento de oro ...

Próximo artículo

El director de Aramco ve con optimismo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Tecpetrol establece una regla de 225 metros de espacio entre pozos

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros lograron que les paguen el SAC completo a trabajadores suspendidos

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • minería

    Minería: Marcelo Mindlin le bajó el precio a su yacimiento de cobre en Malargüe

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    México integra primer yacimiento de producción conjunta con el sector privado

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Yacimiento Vaca Muerta: el importante papel de YPF

    26 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    San Luis: Vecinos de Santa Rosa del Conlara y Merlo se preparan para recibir el gas natural en sus casas

  • Gas

    Dueños de estaciones de servicio buscan que el gobierno garantice el gas para GNC

  • Petróleo

    En Nigeria producen el primer petróleo crudo de 2020 del campo Otakikpo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.