Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›La Provincia invertirá más de $ 1.000 millones en complejos de viviendas

La Provincia invertirá más de $ 1.000 millones en complejos de viviendas

By webmaster
12 octubre, 2021
355
0
Compartir:
El Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires (IVBA) invertirá $1.073 millones para la construcción de soluciones habitacionales en las ciudades de Tornquist, Púan, Dolores, 9 de Julio y Escobar, lo que garantizará el derecho a la vivienda y promoverán el empleo local.

En Tornquist, la provincia invertirá más de $ 132 millones para la construcción mediante dos convenios de 29 viviendas muy próximas a la plaza principal de la localidad de Saldungaray.

Las familias tendrán acceso a los centros educativos y de salud, ya que en sus inmediaciones se encuentran la Unidad Sanitaria, la Escuela Primaria N° 2 y la Escuela 6, además del Instituto Fortín Pavón.

Estas viviendas se suman a las 17 que se entregaron en abril pasado en la localidad de Chasicó, que se encontraban abandonadas por la gestión anterior y las reactivó el IVBA en junio de 2020.

En Púan se alcanzó un nuevo convenio para la construcción de 10 unidades habitacionales que serán financiadas por la Provincia de Buenos Aires y que promoverán el empleo local.

La iniciativa contempla la ejecución de 10 viviendas emplazadas en distintas localizaciones: 4 en Villa Iris, 2 en Bordenave, 2 en Felipe Solá y 2 en 17 de Agosto.

Las mismas se ejecutarán a través del Programa Bonaerense II con una inversión de más de $47 millones por parte de la Provincia.

En Dolores, se acordó la construcción de 22 nuevas viviendas de un desarrollo urbanístico en la ciudad, que se sumarán a las 20 entregadas en julio en el marco del Plan Federal.

La provincia, en este caso, invertirá $102 millones para llevar adelante este nuevo proyecto de 22 unidades habitacionales que contribuye con el crecimiento planificado de los barrios, garantizando el acceso al hábitat, al mismo tiempo que significa un salto cualitativo para la vida de cada uno de los 120 vecinos.

En 9 de julio, se avanzará con la construcción de 32 viviendas que beneficiarán a 160 vecinos del distrito a través del Programa Bonaerense II, donde la Provincia, a través del Instituto de la Vivienda, destinará una inversión superior a los $152 millones para su ejecución.

Finalmente, el IVBA abrió el llamado a licitación para la ejecución del desarrollo urbanístico en Escobar que tendrá una inversión de más de $ 642 millones de pesos beneficiando a 72 familias e incentivando el empleo local.

El nuevo proyecto, apunta al desarrollo integral del barrio con la provisión de todos los servicios, veredas, parquizado, alumbrado público, desagües pluviales y asfalto.

El plazo de ejecución está establecido en 12 meses y apunta a la contratación de mano de obra local, generando empleo para los distintos oficios de la construcción y el consumo de insumos y servicios para la obra.

El plazo para la presentación de ofertas culmina el próximo 20 de octubre, dando lugar a la apertura de sobres.

Fuente: Télam

Artículo previo

Rusia: según la agencia Bloomberg, el país ...

Próximo artículo

Misiones: El segundo parque fotovoltaico que se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Brasil: Paulo Guedes “el Mercosur se transformó en un obstáculo para la prosperidad”

    26 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Desde hoy rigen los nuevos valores de los impuestos a los combustibles

    12 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    De la mano de la reinversión de utilidades, se recupera la inversión extranjera

    9 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Trabajadores de la salud cortan rutas en Neuquén y en la Ciudad de Buenos Aires

    13 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Los mercados que pueden financiar el GNL de Vaca Muerta

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La CGT le advierte a Alberto que hay 100 mil empleos en riesgo sólo en la construcción

    31 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    LOS PUERTOS PATAGÓNICOS OPERAN DE MANERA REDUCIDA POR TEMA PETRÓLEO Y TURISMO

  • Gas

    Gas: La Secretaría de Energía prevé exportaciones por 100 MMm3/día en los próximos años

  • Gas

    El sector estacionero propone una medida que puede beneficiar a todas las bocas de expendio GNC del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.