Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›La provincia de Río Negro se prepara para brindarle energía limpia a todo el país

La provincia de Río Negro se prepara para brindarle energía limpia a todo el país

By webmaster
10 enero, 2020
1182
0
Compartir:
Con el parque eólico de Pomona, la provincia alcanza a cubrir el 7,9% de la demanda eléctrica nacional.

La provincia de Río Negro sumará un gran aporte en la generación de energía a partir de fuentes renovables, para que Argentina alcance a cubrir el 7,9% de la demanda eléctrica nacional.

Con el parque eólico ubicado en Pomona, operado por la empresa GENNEIA, es equiparable al requerimiento energético de 150.000 familias. Cuenta con 29 aerogeneradores que proveen de energía limpia y sustentable al sistema interconectado nacional. La Estación Transformadora desde donde se conecta a la red de alta tensión es operada por la empresa estatal Transcomahue.

El parque fue inaugurado en septiembre de 2019 y es parte del programa nacional RENOVAR para la generación de energías renovables, que contó con una inversión cercana a los U$S 160.000.000. Los aerogeneradores fueron construidos por la empresa Nordex Windpower S.A. y miden 120 metros de altura desde el suelo a la línea central del rotor. Cada uno consta de tres palas de 64,7 metros de longitud.

Los componentes arribaron a la provincia en barcos a través del Puerto de San Antonio. Fue así que el proceso de materialización del parque planteó desafíos en materia de conectividad, con la llegada de cuatro barcos con las piezas de los aerogeneradores. La resolución exitosa de cuestiones logísticas demuestra que la terminal estuvo a la altura de los requerimientos e invita a aprovecharla como uno punto más de acceso a nuestro país para este tipo de componentes, en una zona con un potencial eólico inagotable.

La inauguración oficial del parque se hizo a fines de mayo pasado. Allí se destacó la relevancia del programa, que contiene un centenar de proyectos renovables en construcción, muchos de los cuales se concluyeron durante el transcurso del año. Con el de Pomona, ya son más de 40 los desarrollos eólicos en funcionamiento, los que en conjunto generan la energía equivalente a los consumos de 900.000 hogares.

Durante los catorce meses que duró su construcción, en la parte civil de la obra, el parque generó 180 puestos laborales directos, con el 70% de la mano de obra proveniente de la región.

Los grandes molinos de viento están emplazados en un predio de 1.365 hectáreas, con una generación anual estimada de 447.000 MWh, equivalentes al consumo de 150.000 hogares, lo que evitará la emanación de 224.000 tn de CO2 a la atmósfera.

Fuente: Minuto NQN.

TagsenergíaParque eólico
Artículo previo

Designaron al equipo de Lanziani

Próximo artículo

Petróleo: un derrame de agua de producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    Energía: Hidrocarburos y electricidad, dos caras distintas de una misma moneda

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: “Estamos en un momento clave para desarrollar políticas públicas que incrementen la producción energética de Mendoza”

    29 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Según un informe, el crecimiento chino en 2023 fue impulsado por energía limpia

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Demanda, oferta, precios e inversiones, el nuevo panorama del mercado de minerales críticos

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Optimismo de Royón sobre respuesta ante eventuales cortes de electricidad por alta demanda

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Impacto de las medidas arancelarias de Trump y oportunidades

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El Gobierno inició una obra de red de gas de más de mil metros en Río Gallegos

  • Electricidad

    Bolivia: Los autos eléctricos son la alternativa a la baja producción de hidrocarburos

  • Electricidad

    Nación elabora proyectos para el desarrollo de 4 nuevos parques de Energías Renovables

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.