Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›La Provincia de Buenos Aires construirá un Centro de Energías Renovables

La Provincia de Buenos Aires construirá un Centro de Energías Renovables

By Mónica Matassa
19 octubre, 2023
308
0
Compartir:

Con una inversión superior a los 1400 millones de pesos, el gobierno bonaerense construirá un parque fotovoltaico para la autogeneración e inyección de excedentes a la red de distribución.

Con la presencia de diferentes autoridades del gobierno bonaerense, se presentó en la ciudad de La Plata, en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires- en cuya construcción ya adjudicada se invertirán más de $1.300 millones.

El nuevo Centro se realiza en el marco del acuerdo celebrado entre la CIC del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Subsecretaría de Energía y el Foro Regional Eléctrico (FREBA) de la provincia de Buenos Aires, con fondos provenientes del PROINGED (Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuída Renovable).

El proyecto cuenta con un parque fotovoltaico de 18 kWp para la autogeneración e inyección de excedentes energéticos a la red de distribución ajustado a la reglamentación de la Ley provincial 15.325.

El parque solar, que además tendrá fines demostrativos y de obtención de datos comparativos, ya se encuentra en construcción con una inversión estimada de 30 millones de pesos. Además se contará con bombeo solar para abastecimiento de agua para el edificio.

Al respecto el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, señaló: “En un momento decisivo como el actual en el que existen propuestas de gobierno que intentan liquidar lo que se logró hasta ahora, seguimos apostando a una provincia productiva, con la ciencia y la tecnología acompañando y cumpliendo un papel central en el desarrollo productivo”.

Además, con la presencia del Presidente de la CIC, Alejandro Villar, se firmó hoy la adjudicación de 100 millones de pesos a seis proyectos seleccionados en la convocatoria “Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerenses”, impulsada en conjunto por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Subsecretaría de Energía provincial.

Al respecto Villar señaló: “La intención es que la CIC colabore para que todo el sistema científico tecnológico bonaerense oriente sus investigaciones y su desarrollo tecnológico a problemas anclados en la Provincia. Y nos parece particularmente relevante la cuestión energética, porque todos sabemos lo que significa para pensar un desarrollo inclusivo. Por eso es clave poder seguir trabajando en una agenda conjunta con la Subsecretaría de Energía”.

Las investigaciones abordan temáticas sobre celdas solares, irradiación LED en horticultura, desarrollo de electrodos para baterías de litio, obtención y almacenamiento de hidrógeno y transformación de plásticos de desecho en combustibles.

Durante la jornada estuvieron presentes el Director Provincial de Vinculación y Transferencia del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Juan Barardinelli; el Director Provincial de Estadística, Diego Rusanski; autoridades del FREBA y del PROINGED y los investigadores premiados.

 

TagsBUENOS AIRESrenovables
Artículo previo

Investigadores de la UNLP ante el desafío ...

Próximo artículo

Para 2030, La demanda global del gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    YPF Luz inauguró su primer parque solar en San Juan

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Parque Solar que dará energía al Sistema Argentino de Interconexión

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: evalúan inversiones en parques solares, minería y una línea de alta tensión

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Las empresas buscan financiamiento por más de $10.000 millones

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Impulsadas por el RIGI 2024 cerró con inversiones anunciadas por más de US$ 8.000 millones

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Por primera vez fabricarán baterías de litio en Argentina: quién las hará y qué usos tendrán

    20 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Fortín de Piedra llegará en el invierno a su máximo histórico de producción de gas

  • Gas

    Gas: YPF dijo que el proyecto de GNL no corre riesgos

  • Gas

    Gas: YPF y ENI impulsan la exportación de GNL desde Vaca Muerta hacia Italia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.