Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

minería
Home›minería›La productora chilena de litio SQM comprará el 80% de la minera australiana Azure por 854 millones de euros

La productora chilena de litio SQM comprará el 80% de la minera australiana Azure por 854 millones de euros

By Mónica Matassa
27 octubre, 2023
296
0
Compartir:

La productora chilena de litio SQM, a través de su filial en Australia, ha lanzado una oferta para adquirir el 80% de las acciones de la minera australiana Azure Minerals Limited –en la que actualmente tiene una participación del 19,99%– a un precio de 3,52 dólares australianos (2,11 euros) por título, equivalente a cerca de 900 millones de dólares (854 millones de euros), incluidos impuestos y honorarios asociados a la transacción.

El consejo de administración de Azure ha recomendado de forma unánime a los accionistas que acepten esta oferta. “Habiendo considerado cuidadosamente los méritos de la transacción, la junta de Azure ha concluido por unanimidad que la transacción redunda en el mejor interés para los accionistas de Azure”, ha señalado el director general de Azure, Tony Rovira.

En consecuencia, la compañía australiana se ha impulsado un 43,03% en la sesión bursátil de este jueves en la Bolsa de Sidney, hasta alcanzar un precio por acción de 3,49 dólares australianos (2,09 euros).

Esta transacción está sujeta a la aprobación de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras (FIRB, por sus siglas en inglés)de Australia y a otras condiciones habituales para este tipo de operaciones en el país. No obstante, la oferta no está sujeta a condiciones de diligencia debida.

Una vez logrado el visto bueno de los accionistas de Azure, la operación debería quedar finalizada en un plazo aproximado de tres meses. Según ha indicado SQM, la transacción será financiada con recursos propios.

El precio ofrecido por acción supone una prima del 44,3% respecto al 20 de octubre, el último día de cotización de la compañía. Del mismo modo, supone una prima del 55,9% en comparación con el valor promedio ponderado por volumen de diez días, que se situaba en los 2,26 dólares australianos (1,35 euros) por título.

SQM ya había lanzado anteriormente, tal y como informó el pasado 15 de agosto, una oferta para adquirir el total del capital de Azure a un precio por acción de 2,31 dólares australianos (1,38 euros). La oferta actual supone una prima del 52,4% sobre dicho precio, que en su momento no fue aceptado por la australiana ya que desconocía cuál era el potencial del proyecto de litio de Andover, del que posee un 60% del total.

Respecto a dicho proyecto, Azure Minerals ha informado al mercado que Andover tendría un objetivo de exploración de entre 100 y 240millones de toneladas de mineral, a una ley de entre un 1% y un 1,5% de óxido de litio, lo que representa entre 2,5 y 9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.

Fuente: La Nación

TagsLitiominería
Artículo previo

Falta nafta súper en estaciones de servicio ...

Próximo artículo

Expropiación de YPF: avanza la apelación de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • destacados

    El apoyo de Elon Musk a Javier Milei y un objetivo de largo plazo: el litio argentino

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Impulsadas por el RIGI 2024 cerró con inversiones anunciadas por más de US$ 8.000 millones

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Ávila: “Esta feria marca un hito sobre la importancia minera en Santa Cruz a nivel nacional”

    16 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Fuerte interés de empresas energéticas para invertir en Jujuy

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Atraviesa su mejor nivel de los últimos 14 años

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Sancor seguros lanza una solución integral para la industria minera

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tucumán concretó la habilitación de la red de gas natural del Barrio Cardenal Zamoré

  • Gas

    Autoridades de ENARGAS recorrieron el avance de obra del Gasoducto de América

  • Petróleo

    Petróleo: Cuenca por cuenca, cómo viene la producción de crudo más allá de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.