Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La producción de YPF en Vaca Muerta creció un 38% en ocho meses y Manantiales Behr volvió a marcar un récord

La producción de YPF en Vaca Muerta creció un 38% en ocho meses y Manantiales Behr volvió a marcar un récord

By webmaster
4 febrero, 2021
481
0
Compartir:
La producción de YPF en Vaca Muerta creció un 38% desde que la compañía retomó su actividad en los campos en el marco de la pandemia del coronavirus. El yacimiento Manantiales Behr, operado por YPF en Chubut, volvió a marcar un récord de producción al superar los 3747 m3/d alcanzados en diciembre 2020.

En enero de este año, la producción total alcanzó los 78.200 barriles equivalentes día, la producción más alta desde el comienzo de las operaciones. Cabe recordar que la producción de YPF en mayo pasado, en pleno ASPO, había retrocedido a nivele equivalentes a diciembre 2018. De esta manera, en tan solo ocho meses, YPF logró revertir la caída de la producción que generó la pandemia.

Con una agresiva campaña de perforación, basada en la eficiencia, YPF apunta a crecer durante 2021, duplicando la producción de gas y manteniendo un sostenido crecimiento en petróleo no convencional.

Manantiales Behr marcó un nuevo récord de producción

El yacimiento Manantiales Behr, operado por YPF en Chubut, volvió a marcar un récord de producción al superar los 3747 m3/d alcanzados en diciembre 2020. En enero 2021 se alcanzaron los 3828 m3/d.

La innovación y la tecnología permiten mejorar el factor de recuperación de petróleo en yacimientos como Manantiales Behr y en general en Cuenca del Golfo San Jorge.  Con la aplicación de técnicas de recuperación terciaria (polímeros y surfactantes) se podría mejorar el factor de recuperación a más del 50%.

El uso de polímeros comenzó en 2015 con la puesta en marcha de un piloto en la zona Grimbeek, funcionando a pleno en servicio a partir de 2020 con cinco plantas modulares de inyección.

Este proyecto de YPF en Manantiales Behr es un punto bisagra en la historia de la recuperación de producción en la Cuenca al utilizar infraestructura de superficie móvil que hace más eficiente el desarrollo de los mejores reservorios del subsuelo.

Este nuevo récord de producción es el resultado de más de 20 años de trabajo de YPF en la Cuenca con inversiones y proyectos sustentables.

Fuente: ADN Sur.

TagsYPF
Artículo previo

Alemania supera meta de reducción de gases ...

Próximo artículo

Canje de deuda de YPF: tres claves ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF lidera la actividad en Vaca Muerta con más de 40 equipos en funcionamiento

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Empresas

    Petrominera podría operar uno de los yacimientos más longevos del país

    22 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Por la parálisis de la obra pública, Neuquén quiere que petroleras fondeen fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bélgica le reclama a YPF una deuda de US$ 20 millones por el uso de un barco regasificador

    27 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF inició estudios en Sierra Grande para el futuro puerto de exportación de petróleo

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF abrió una oferta de canje de bonos en dólares

    12 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ya son 750 las empresas que se sumaron a la red de gas natural

  • Gas

    Gas: Un área de Vaca Muerta produce más gas que todos los yacimientos de Bolivia

  • Gas

    Importación de gas en 2021, pero no por el Covid-19

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.