Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Industria
Home›Industria›La producción de acero laminado creció una 41,5% interanual en enero por la demanda de la industria

La producción de acero laminado creció una 41,5% interanual en enero por la demanda de la industria

By webmaster
19 febrero, 2021
659
0
Compartir:
La demanda de acero por parte de la industria automotriz y los sectores de hidrocarburos y de la construcción, entre otros, empujaron un 41,5% la producción de acero laminado en enero en comparación a igual mes de 2020, previo a la pandemia, informó hoy la Cámara Argentina del Acero (CAA).

De esta forma, la producción de acero crudo fue de 370.700 toneladas en enero, un 4,5% menos que en diciembre (388.200 toneladas) pero un 24,3% superior a enero de 2020 (298.200 toneladas).

En tanto, la producción de laminados fue de 410.600 toneladas, un 1,7% superior a diciembre (403.600 toneladas) y 41,5% más que enero de 2020 (290.200 toneladas).

“Durante enero continuó la buena actividad de los sectores que conforman la cadena de valor de la industria del acero. Se mantiene así el impulso al consumo de acero debido a la actividad en la construcción privada y en la producción de bienes durables”, dijo la CAA en un comunicado en el que marcó que el sostenimiento de la demanda se debe a “la gran cantidad de obras unifamiliares”.

Al mismo tiempo, recordó que la producción automotriz mostró un incremento del 17,5% en enero respecto del mismo mes de 2020, con un total de 24.308 unidades producidas de las cuales se exportaron 11.924 vehículos, es decir, un 37,2% más que las exportadas en enero del año pasado.

“La agroindustria, la maquinaria agrícola e implementos y los electrodomésticos continúan traccionando el consumo de acero, como así también el sector de envases de hojalata para alimentos y desinfectantes”, apuntó la ACC.

Del mismo modo, la producción de hidrocarburos también impulsó la producción de acero que operó con 41 equipos de perforación en promedio en enero, más que en diciembre (35) y noviembre (32), aunque un 20% por debajo del nivel de actividad del mismo mes de 2020.

“El volumen de despachos de tubos sin costura al mercado local se mantuvo en niveles similares a los de diciembre 2020. La producción de tubos sin costura continúa operando en niveles bajos, promediando en enero 46% de su capacidad”, afirmó la entidad. (Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

Artículo previo

Techint tiene ganancias extraordinarias gracias a la ...

Próximo artículo

Hacia la electrificación total: Ford anunció que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Especial Día de la Industria: “La producción petrolera no se vio afectada en el corto plazo”

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Colombia: Señalan que no hay industria que reemplace lo que hoy ofrecen los hidrocarburos

    3 agosto, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Desafío Pymes: asociarse con los grandes para crecer

    13 abril, 2022
    By webmaster
  • Industria

    El gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de Nación acordaron la pronta conclusión y licitación del Gasoducto del NOA

    14 julio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    El debut de Matías Kulfas en el cargo: encuentro con principal ejecutivo del grupo Techint

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    Buenas noticias para el GNC: Crece el promedio de carga por vehículo

    26 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Trafigura se adjudicó 10 de los 11 barcos de GNL que licitó IEASA

  • Gas

    5 de marzo día Nacional del Gas

  • Gas

    Juan José Aranguren: “Es un pecado estar retrasando la construcción del gasoducto”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.