Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Electricidad
Home›Electricidad›La primera obra eléctrica del Plan Castello está lista para conectarse

La primera obra eléctrica del Plan Castello está lista para conectarse

By webmaster
21 enero, 2020
467
0
Compartir:
La nueva Estación Transformadora Ing. César Cipolletti, fue energizada en diciembre pasado y está a la espera de que la distribuidora EdERSA se conecte a sus alimentadores para poder despachar energía.

La nueva ET de 132 kV se constituirá en el tercer punto de abastecimiento a la ciudad. Posee cuatro alimentadores de 13,2 kV, que son en principio los que se van a conectar al sistema de distribución actual, operado por la empresa EdERSA, más dos en 33 kV.

Uno de los alimentadores de 13,2 kV se conectará directamente a la planta del DPA en forma subterránea, contigua a la flamante instalación. “Esto garantiza que la planta de agua tenga energía siempre que la Estación Transformadora tenga”, apuntó el gerente técnico de la empresa estatal Transcomahue, Néstor Salazar. Ello significa que a que a partir de ese momento, los problemas en la red de distribución dejarán de afectar al sistema de potabilización tal ocurre hoy.

La transportista Transcomahue tuvo a cargo la gestión de todo el proceso de construcción de la planta, que cuenta con un transformador de potencia de 30 MVA y fue la primera obra energética finalizada del Plan Castello. Demandó una inversión superior a los $257.000.000 solo en su obra civil.

“Es una obra que planeamos hace ya mucho tiempo y que pudimos llevar adelante a través del financiamiento del Plan Castello. Nuestro equipo de ingeniería, de proyectos, de planificación, nuestra gente de mantenimiento de estaciones transformadoras, líneas, de protección, control y comunicaciones han participado desde el primer momento; y han intensificado su participación en la última etapa, para la puesta en servicio, garantizando todos los ensayos necesarios para que hayamos podido poner exitosamente la estación bajo tensión”, resaltó el técnico.

Los beneficios de la Estación Transformadora se extienden a todo el sistema eléctrico del Alto Valle, a partir del incremento de la demanda asociado al crecimiento poblacional y la actividad frutícola e industrial. Su puesta en marcha mejorará la disponibilidad de energía en la ciudad y su zona de influencia, lo cual permitirá la radicación de actividades productivas para el desarrollo económico y la generación de empleo, además de la ampliación de las ciudades.

La ET Cipolletti no es una obra aislada. Forma parte de un plan energético provincial que conforma un plan de obras que incluye dos nuevas estaciones transformadoras en El Solito y General Conesa, más 145 kilómetros de líneas de alta tensión asociadas. Las mismas también se están construyendo a través del financiamiento del Plan Castello y cuentan con diferente grado de avance.

Una vez que las inversiones estén listas, el Gobierno Provincial habrá duplicando la infraestructura del sistema de transporte en alta tensión para dar 20 años de previsibilidad al abastecimiento eléctrico rionegrino.

Fuente: App Noticias.

Tagsedersa
Artículo previo

Vaca Muerta: mientras Nielsen busca inversiones, el ...

Próximo artículo

Lanziani analizó con empresarios chinos como siguen ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Relación con Edersa: “La deuda será clave”

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Edersa y CALF, entre los principales deudores de energía del país

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    La reversión de las concesiones hidroeléctricas

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Coronavirus en Argentina: cae 23% el consumo de electricidad en la primera semana de cuarentena

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    cada vez más empresas producen su propia electricidad y venden lo que les sobra a la red

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    EN TÉRMINOS INTERANUALES CRECIÓ UN 242% EL USO DE GASOIL PARA LA GENERACIÓN TÉRMICA

    11 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Provincia detectó falta de inversiones y subas injustificadas en empresas eléctricas

  • Petróleo

    Petróleo: Ronda máximos de tres semanas por riesgos de suministro

  • Gas

    Cammesa licitó el gas para generación un 6% más barato

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.