Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La plataforma digital de un ‘neuquino de alma’ que revoluciona la industria de la construcción

La plataforma digital de un ‘neuquino de alma’ que revoluciona la industria de la construcción

By Mónica Matassa
3 abril, 2024
267
0
Compartir:

Gastón Remy lleva la batuta en Nuqlea, la startup que reúne al ecosistema de la construcción y por la cual apostaron, entre otros, Manu Ginóbili y Pepe Sánchez.

Ni pediatra como su madre, ni odontólogo como su padre. De chico sabía que quería hacer muchas cosas, pero no sabía qué. Y se echó a andar para ir descubriendo. Primero por las pequeñas y añoradas calles rurales de la pequeña localidad de Río Negro, General Conesa, donde vivió parte de su infancia y se divertía jugando en la costa del río, y luego por las calles más transitadas de Neuquén.

De ahí, adolescencia, educación secundaria y el despegue hacia nuevos rumbos se convirtió en moneda corriente para Gastón Remy, el reconocido empresario neuquino que conoce como la palma de su mano la industria petroquímica, el desarrollo exponencial desde los mismos inicios de Vaca Muerta, y quien se convirtió en uno de los emprendedores sociales más reconocidos en el país.

“Me fui a Estados Unidos en viajes de intercambio estudiantil ‘que me explotaron la cabeza’” y, ya recibido de abogado, contó, comenzó a escalar en los puestos más importantes de empresas multinacionales que le abrieron las puertas a otro mundo.

“De chico no sabía bien qué iba a ser… Y como “siempre digo ‘serás lo que quieras ser…’ o sino serás abogado. Y me hice abogado”, sonrió en diálogo con LMN.

Su camino, durante la última década abarcó su paso en el gigante multinacional Dow Chemical, donde escaló las posiciones más altas, y luego se volcó de lleno al grupo de co-fundadores de Vista Oil & Gas comandados por Miguel Galuccio, adonde fue CEO para las operaciones de Argentina en los arranques de la compañía.

Desde ahí y casi de la mano con la pandemia de coronavirus, que puso el mundo patas para arriba, sobrevino un ‘nuevo despegue’ y un golpe de timón para el empresario. “Veníamos de un proyecto gigante con Vista en Vaca Muerta y es algo que me cambia la vida. Sentía que podía hacer más, hacer algo por Argentina y tras dos años y medio (en Vista) me fui”.

Agilizar la construcción contra el déficit habitacional

Y como todo a su alrededor parece transcurrir a un ritmo vertiginoso, hoy Remy se volcó de lleno y empuja un proyecto grande, “disruptivo” que acaricia el sueño de aportar su granito de arena a una de las problemáticas más graves que afecta a millones de familias, no solo de Argentina, sino de Latinoamérica: el déficit habitacional.

Lo llamó Nuqlea y es una startup que, solo durante el año pasado, logró “contribuir en la compra de materiales aportando tecnología, eficiencia y capacitación en la construcción de viviendas sociales: hoy suman más de 6000 casas”.

La plataforma llegó inmediatamente después de una experiencia por demás exitosa, cuando en plena pandemia movió una extensa maquinaria de manos y ‘bolsillos’ para ayudar a los que peor la estaban pasando –la iniciativa #SeamosUno que llegó a repartir más de 60 millones de platos de comida-.

Fue el trampolín necesario para pensar “nuevas ideas de alto impacto social”.

“El déficit habitacional es gigantesco”, explicó Remy y “nosotros lo que creamos es una plataforma digital donde unimos a constructoras, las empresas líderes del mercado y echamos a andar este ecosistema de la industria de la construcción en Argentina, que tiene como principal objetivo hacerla más eficiente. Ahora muy focalizados en expandir y llegar a México y Brasil”.

Se trata de una plataforma digital que lleva rodando casi tres años y recibió el apoyo de importantes inversionistas en el país, entre los cuales se encuentran los exbasquetbolistas Manu Ginóbili y Pepe Sánchez.

Yo amo este país y considero que hoy se requieren liderazgos que ayuden a transitar estos momentos difíciles. Se viven momentos de dolor, angustia, ansiedad y hay que apoyarse en los líderes

La startup no solo ofrece la posibilidad de planificar las obras, cotizar y adquirir los materiales necesarios, ahora también se incorporó una valiosa alternativa para “acopiar ladrillos de forma digital”. Permite congelar la materia prima “al mejor precio, hasta 3 años con el respaldo de la red de fabricantes más importante del país”, se indicó.

Tres consejos para emprender, soñar e inspirar

¿Emprender hoy en Argentina? “Yo siempre digo que emprender es como subir el Aconcagua ‘con una mochila de plomo’”, sintetiza el empresario, que brinda charlas para emprendedores y participa de conferencias donde busca contagiar ganas, inspirar.

“También es tener la valentía todos los días para tirarte a la pileta y ver que a veces no hay agua. Pero lo principal es tener un sueño permanente que te impulsa y que no pasa solo por el dinero, sino por las ganas de hacer cosas diferentes que generen un impacto social”.

Remy destacó los tres puntos principales, a su criterio, que debe tener en cuenta cualquier persona que decida abrirse su propio camino con un proyecto como medio de vida.

“Primero, hay que creer en lo que te dice ‘la panza’, cuando lo podés visualizar. Lo más importante es animarse”.

Segundo, muy importante es tener compromiso y esfuerzo. “No conozco los caminos de los atajos”.

Y tercero, tener consistencia. “Ser consistentes con nuestra idea, con nuestros valores, ser coherentes y tener la suficiente convicción para sostener nuestro proyecto.

Emprender es innovar, crecer. No importa si sos CEO de una multinacional o líder en tu comunidad, en tu escuela. El éxito de un emprendimiento está dado por el nivel de impacto positivo que genere y hay que entender que podés pegarte un porrazo y es parte del camino

¿Qué es Nuqlea?

Es una plataforma digital de la construcción y el hábitat que reúne a los principales fabricantes, distribuidores y constructoras del país, además de terceros participantes en la industria.

“Somos una dualidad entre lo viejo y lo nuevo, entre lo analógico y lo digital, porque eso da la posibilidad de realizar una verdadera transformación en la construcción”, apuntó el empresario.

“Identificamos ineficiencias a lo largo de la cadena que terminan siendo costos adicionales que absorben los consumidores finales”, se explica en la web www.nuqlea.com

Hoy se cuenta con un catálogo que abarca más de 40 mil productos.

Entre los principales inversores la startup cuenta con el apoyo del exjugador de la NBA, Manu Ginóbili; el cofundador de Auth0, Matías Woloski y de los principales fondos de América Latina, como Foundamental, Grupo Murchison, Newtopia VC y Nova, entre otros.

Fuente: LMNeuquen

TagsNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Añelo y Rincón, entre las ciudades favoritas ...

Próximo artículo

El presidente de YMAD, Manuel Benítez, tiene ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Ultiman detalles de la primera etapa del parque solar fotovoltaico El Alamito

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Petrolero, Cornejo con una meta de inversión de 500 millones de dólares en cuatro años

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Neuquén se proyecta como polo estratégico para Data Centers

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La Agencia de Inversiones de Neuquén debuta como generadora de energía con proyectos fotovoltaicos e hidroeléctricos

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta Sur: la obra del oleoducto es estratégica para Río Negro

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Finalmente no se hará la mega planta para la que se eligió a Río Negro sobre Bahía

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    En Buenos Aires, formarán a trabajadores para el offshore petrolero

  • Gas

    Gobierno presentó programa para potenciar la producción de gas

  • Petróleo

    Vaca Muerta comenzó el 2024 con la conexión de 17 pozos, la mayoría para producir petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.