Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›La planta fotovoltaica que pronto generará energía solar

La planta fotovoltaica que pronto generará energía solar

By webmaster
22 febrero, 2021
461
0
Compartir:
Se trata de una experiencia sin precedentes, ya que se producirá energía renovable en programas habitacionales. La luz del sol se convertirá en electricidad

A principios de febrero se realizó “la puesta a punto” de la Planta Solar Fotovoltaica en todo lo inherente a su funcionalidad, más la capacitación de los técnicos locales, responsables de operar -de ahora en adelante- la central. Una experiencia sin precedentes en  Misiones, en cuanto a generación de energía renovable en programas habitacionales.

De esta manera la planta, construida por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional dentro del predio de las 700 hectáreas del Barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, comenzará a generar en las próximas semanas energía limpia, mediante el sistema de paneles solares.

La energía fotovoltaica consiste en la conversión de la potencia de la luz del sol en electricidad. Los equipos que están en la planta de Itaembé Guazú están preparados para generar la corriente eléctrica con los mismos parámetros que necesitan de la red de Electricidad de Misiones.

El gerente de Obras del Instituto, ingeniero José Luis Morero, comentó que “de esta forma el primer parque solar fotovoltaico instalado en el populoso barrio de Itaembé Guazú está listo para generar energía, transformándose en un ícono de desarrollo de electricidad limpia y renovable. Con una generación promedio de 500 kilovatios destinados a abastecer a 250 viviendas” precisó.

Explicó que el conjunto de instalaciones posee 1.520 paneles solares colocados con la posibilidad de duplicarse en el futuro.

Esta será la primera planta solar en abastecer a la red de la prestataria provincial Energía de Misiones, que se integrará a las líneas del Servicio Integrado provincial (SIP).

En el marco de la habilitación de las instalaciones, el Iprodha   traspasará la obra a Energía de Misiones, quién será responsable de su administración y mantenimiento.

“Es de destacar que esta Central Solar es la primera experiencia en la que se va utilizar este tipo de energía en Misiones y el NEA. En el futuro podrá ampliarse la capacidad de generación en el mismo sector, se previó para ello una reserva del terreno aledaño al lugar actual de emplazamiento, comentó el ingeniero Morero.

La inversión actualizada de la obra asciende a 200 millones de pesos.

Fuente: El Territorio.

Artículo previo

Cooperativas piden un lugar en la mesa ...

Próximo artículo

Nación comienza a definir quien pagará los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La convivencia de las energías renovables e hidrocarburíferas

    29 abril, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Alemania bate récord de energía solar con cielos libres de smog

    21 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    CÁMARA EMPRESARIA RECHAZA TRIBUTO QUE QUIERE IMPONER COMUNA DE PUERTO MADRYN A LA ENERGÍA RENOVABLE

    27 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Más aerogeneradores en La Rioja y nuevo parque solar para Formosa

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Europa confirma su interés por el hidrógeno verde argentino

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se desplomaron 26,9% las exportaciones de gas ruso de Gazprom a Europa en 4 meses

  • Petróleo

    Ávila: “YPF no cumple y cada día pone más en jaque a las empresas de la región”

  • Gas

    GAS: RÍO NEGRO APURA LA RADICACIÓN DE LA PLANTA DE GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.