Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›La planta de buses Volvo en Suecia, una de las primeras en utilizar energías renovables

La planta de buses Volvo en Suecia, una de las primeras en utilizar energías renovables

By webmaster
17 marzo, 2020
461
0
Compartir:
Todo el consumo proviene de fuentes de generación hidroeléctrica y biocombustibles. Además, en los últimos años, el consumo total de energía de la planta se redujo en un 15%.

La fábrica de buses de Volvo ubicada en la ciudad sueca de Borås se convirtió en una de las primeras plantas de producción de este tipo de vehículo en utilizar solo energía renovable.

“Estamos muy orgullosos de reducir el impacto climático mediante el uso de fuentes renovables, libres de combustibles fósiles. Nuestra electricidad proviene de generación hidroeléctrica, la calefacción utiliza biocombustibles y para las máquinas montacargas usamos electricidad o HVO, que es un combustible renovable”, señala Joakim Wretman, gerente de Producción en la fábrica de Volvo Buses en Borås. Como conquista, la fábrica recibió el sello de “Instalación de Energía Renovable”, una certificación emitida después de una serie de etapas para minimizar el impacto climático.

En los últimos años, la planta de Borås también implementó medidas que redujeron el consumo de energía en un 15%. “Reemplazamos las lámparas fluorescentes tradicionales por LED. Además, la iluminación en el área de producción ahora se regula automáticamente de modo tal que permanece activa solo durante la producción. También nos aseguramos de que no quede ningún equipo encendido cuando no sea necesario”, dice Wretman.

Reducción del impacto climático

Otra iniciativa con participación de la planta de Borås es Autofreight, un proyecto que tiene como objetivo reducir el transporte entre la terminal logística de Viared y el puerto de Gotemburgo. Es una solución que ayuda a reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 30%. La reducción del impacto climático de la producción es uno de los compromisos medioambientales de Volvo.

“Trabajamos enfocados en el ciclo de vida de nuestros productos y nos esforzamos incansablemente para reducir el impacto ambiental en todas sus etapas, desde la producción hasta la operación diaria, la reutilización y el reciclaje. Un buen ejemplo es nuestro proyecto para reutilizar las baterías de nuestros buses eléctricos vendidos en Europa, que pueden tener una segunda vida en el almacenamiento de energía doméstica“, explica Andreas Carlén, director de Eficiencia Energética y Medio Ambiente de Volvo Buses.

Fábrica de buses Volvo en Borås

  • Produce chasis de buses para Europa y otras regiones.
  • Capacidad para 10.000 chasis al año.
  • 300 empleados.

Fuente: Agrofy News.

Artículo previo

El Coronavirus quemó las recetas de austeridad ...

Próximo artículo

Petroleros piden más trailers, comedores, transportes y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Entran a 2025 con 225 proyectos operativos y tres anuncios

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Nuevo proyecto de energía solar en el espacio proporcionaría a la Tierra energía ilimitada

    12 agosto, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Un diputado cuestionó que energías renovables baje de subsecretaría a dirección nacional en Argentina

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Los países nórdicos y cómo llevaron a cabo la transición energética

    5 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    SECRETARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FIE Y FUNDACIÓN SOLIS

    16 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Total reemplazaría refinería para producir combustible renovable

    25 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Sube más de 4% pese al aumento de producción de la OPEP+, en medio de nuevas tensiones entre Rusia y Ucrania

  • Gas

    Media sanción al proyecto de zonas frías

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.