Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La petrolera High Luck Group cierra un exitoso año de producción en Los Blancos

La petrolera High Luck Group cierra un exitoso año de producción en Los Blancos

By webmaster
12 enero, 2022
1269
0
Compartir:
El descubrimiento petrolero más importante de los últimos 30 años en Salta está ubicado en el departamento de Rivadavia. La empresa realiza también un intenso trabajo con los habitantes de la zona.

Con casa matriz en Hong Kong, High Luck Group Limited inició sus actividades en Argentina, en 2009 para desarrollar actividades exploratorias en la provincia entre las que se destacan inversiones en registros sísmico 2D, 3D y perforación de pozos exploratorios.

Seis años más tarde, ingresó al antiguo permiso de exploración Chirete donde, mediante la perforación del pozo exploratorio HLG.St.LB.x-1002, logró confirmar la existencia del nuevo reservorio, yacimiento y sistema petrolero.

Fue en el 2018 en el que la empresa perforó el pozo exploratorio HLG.St.LB.x-2001 y comprobó la productividad del mismo, iniciando su etapa de producción efectiva desde noviembre de 2019, momento en que se culminan los trabajos de construcción de la batería de almacenamiento de crudo. Finalmente, en octubre de 2020, la provincia de Salta emitió el decreto a través del cual nació la concesión de explotación del Yacimiento Los Blancos.

Durante los dos últimos años y en condiciones de pandemia por COVID-19 se trabajó fuertemente en sostener la producción de petróleo, cumpliendo con normativas locales y aplicando los más elevados estándares ambientales y operativos internacionales, siempre teniendo en cuenta el rol social de la empresa en la comunidad. Pablo Cavalleri, gerente de Operaciones de High Luck Group manifestó: “Tuvimos un gran 2021 a nivel operativo y productivo. Se logró concluir exitosamente con las obras de la etapa inicial de construcción de las facilidades de producción, conjuntamente con la ampliación de instalaciones y mejoras generales en yacimiento. Lo que fueron las bases para alcanzar la meta propuesta de aportar actualmente a la matriz productiva hidrocarburífera de la provincia de Salta, poco más del 20% de la producción total de petróleo, repercutiendo positivamente en los ingresos económicos del Estado provincial con el pago de regalías petroleras”.

Desde que la empresa High Luck Group Limited opera en el área de influencia directa del yacimiento Los Blancos, siempre ha mantenido la fuerte impronta del empleo local adaptada a la escala de sus trabajos. Así es que durante todo 2021, el 20% de los trabajadores presentes en el yacimiento provinieron de una bolsa de trabajo local que administra la empresa. “Nuestra área de influencia directa es la localidad de Los Blancos y las comunidades originarias que están próximas, sobre la ruta nacional 81. Trabajamos tanto con los antiguos pobladores de Los Blancos, como con las 4 comunidades originarias que están en el ejido urbano más otras 6 sobre RN 81.” expresó Roberto Bernal, ingeniero a cargo del departamento de Seguridad, Salud, Ambiente & Relaciones Comunitarias de la empresa.

Esta bolsa de trabajo está integrada tanto por todas las comunidades, entre las cuales se reparten las vacantes equitativamente a medida que se generan. Desde la puesta en marcha de la planta de tratamiento de crudo del pozo LB.x-2001 (noviembre de 2019 a la fecha) han ingresado a trabajar 27 personas de la bolsa de trabajo local, incluso en tiempos de pandemia y con fuertes restricciones generales.

Otros pilares fundamentales, desde la óptica de RSE, a los cuales la compañía apuesta para que los pobladores del área de influencia directa puedan mejorar su calidad de vida y autosustentarse, son el emprendedurismo y las capacitaciones en oficios.

Así fue que durante el primer semestre de 2021 se desarrollaron talleres de incubadoras de proyectos a fin de capacitar a los emprendedores. Luego de un proceso de selección, y tras cumplir con una serie de requisitos, cuatro emprendimientos pasaron a la etapa de financiamiento y desarrollo durante la segunda mitad del año. Todo el proceso estuvo respaldado por especialistas en la materia, y hoy en día se encuentran en plena producción dos proyectos de carpintería de comunidades originarias, un proyecto de artesanías textiles de mujeres originarias y un proyecto de mejora de cría de cerdos que se encuentra en etapa de desarrollo.

En cuanto a las capacitaciones en oficios, que también generan la oportunidad laboral para los pobladores de la zona, se desarrollaron exitosamente un curso de instalación eléctrica domiciliaria, y otro de instalación y mantenimiento de aires acondicionados.

“Desde nuestra llegada a esta zona realizamos diversas acciones con los objetivos de proporcionar un medio legítimo para el sustento y mejorar de la calidad de vida familiar en el área de influencia del yacimiento, programando actividades anuales, de corto, mediano y largo alcance, en función a las necesidades que se planteen”, finalizó Bernal.

Fuente: El Tribuno

Artículo previo

PAE crea una nueva planta de tratamiento ...

Próximo artículo

Varios heridos a causa de la explosión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    AOG Patagonia: 250 empresas y unos 10 mil visitantes en Neuquén

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF presentó los resultados del segundo trimestre

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Guyana recibió más de $ 16 mil millones de GY en regalías desde 2020

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Con un pedido a la dirigencia política y varias propuestas, comenzó el Coloquio de IDEA

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cuál es la misión “secreta” del nuevo presidente de YPF

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Nissan duplicará la producción anual de la pickup Frontier en Argentina

    2 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Vista surfeó la crisis con las exportaciones de petróleo

  • Petróleo

    Fin del barril criollo: las regalías vuelven a liquidarse en Chubut por precios internacionales

  • Gas

    La adenda del contrato de importación de gas de Bolivia quedó postergada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.