Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›La Patagonia es la segunda región del país con más generación de energías renovables

La Patagonia es la segunda región del país con más generación de energías renovables

By webmaster
18 enero, 2021
752
0
Compartir:
Argentina posee un total de 4.116 MW de potencia instalada en los grandes parques de energías renovables, de los cuales Buenos Aires genera 1157 MW, seguida por Patagonia con 1007 MW.

El sistema eólico es el predominante con el 63% de potencia sobre el total de todas las fuentes, producto a que se desarrolla en cinco de las ocho regiones del país, informó la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA).

Justamente dos de esas zonas, Buenos Aires (GBA incluído) y la Patagonia, concentran el 80% de los parques eólicos, alcanzando 2084 MW entre ambas. Lo que además las convierte en los territorios con mayor potencia instalada a nivel global de la República Argentina.

El uso de paneles solares fotovoltaicos se ubica un escalón por debajo con 759 MW, equivalente al 18% de la totalidad de MW instalados en el país, distribuidos en el NOA, Cuyo y la Región Centro (Córdoba – San Luis), con 493 MW, 205 MW y 61 MW, respectivamente.

El podio lo completa el sistema hidráulico con 500 MW; mientras que las bioenergías poseen una potencia instalada que suma 234 MW, conforme a la información brindada por CAMMESA.

En el primero de estos dos tipos de energía renovable, al NOA (119 MW), Cuyo (184 MW) y el Centro (116 MW), se agregan la Patagonia con 47 MW, el Centro Oeste Medio (La Pampa, Río Negro y Neuquén) con otros 32 MW y, en menor medida, el Litoral con 2 MW.

En cuanto a la transformación de biomasa los principales exponentes en Argentina son la región Noreste con 89 MW y el NOA con 72 MW.

Patagonia

La región patagónica tiene una potencia instalada de 1.007 MW, de las cuales 960 MW provienen de la energía eólica y 47 MW de energía hidráulica.

La energía eólica tiene gran proyección de crecimiento. La empresa Genneia anunció que para 2021 prevé la inauguración de tres nuevos parques eólicos en Chubut.

Fuente: Diario Jornada.

Artículo previo

Arabia Saudita no envió crudo a los ...

Próximo artículo

CGC explorará la Vaca Muerta de Santa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Facultad de Ingeniería dotará de sistemas de energía renovables a escuelas

    18 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Entre 5 y 32 dólares al «impuesto verde» es la propuesta de expertos al Gobierno de Chile

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    BIOCOMBUSTIBLES: LAS EMPRESAS DE BIODIESEL DE SANTA FE ESPERAN SEÑALES DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y NACIONAL

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Renault Twingo tendrá su versión eléctrica

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Abrieron los sobres de la construcción de una empresa hidroeléctrica en Mendoza

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Polizzotto Bacur aseguró que el Gobierno respetará contratos de energías renovables en una nueva reunión con la cámara eólica

    23 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en 2023

  • Gas

    Se están construyendo tres Estaciones de Servicio a GNL y avanzan gestiones con Brasil para desarrollar la ruta azul

  • Gas

    AOG 2023: Para TGN se puede llegar a San Pablo con un precio competitivo del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.