Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Salto del precio del crudo en Vaca Muerta aceleraría inversiones por US$ 50.000 millones

  • Licitaciones: Ronda de adjudicaciones en Brasil

Economía
Home›Economía›La Pampa se ilusiona con la nueva ley de Hidrocarburos

La Pampa se ilusiona con la nueva ley de Hidrocarburos

By webmaster
26 agosto, 2021
372
0
Compartir:
El gobierno pampeano ve con buenos ojos el proyecto que en las próximas semanas tratará el Congreso Nacional, y que está vinculado con la producción de hidrocarburos. Sin embargo, aclaró que la iniciativa no será una solución de fondo si no se atan otras variables en la búsqueda de inversiones en el sector.

El proyecto en esta oportunidad no pone en juego una puja de intereses entre el gobierno central y las jurisdicciones provinciales, como ha sido un clásico cada vez que se discutieron estos temas.

La normativa propone abrir la puerta a que las empresas del rubro tengan algunas facilidades que las comprometan a invertir. El gobierno de Sergio Ziliotto interpreta la avanzada como positiva porque mira un escenario hacia dentro de 20 años. La Pampa también tiene un horizonte a 30 años: se propone una suerte de soberanía energética en ese plazo.

El proyecto trata de potenciar inversiones a partir de algunas políticas de incentivos. Uno de los objetivos es Vaca Muerta.

La idea base del proyecto es establecer un esquema de incentivos a partir de mayores autorizaciones de exportación garantizadas y de disponibilidad de divisas para iniciativas que se encaren en todas las cuencas que aseguren un incremento de producción en gas y petróleo. Buscan que “genere un horizonte de estabilidad y reglas claras en materia tributaria federal”.

El proyecto encara uno de los históricos reclamos de las empresas del sector que es la estabilidad fiscal y de todos los beneficios adquiridos desde el momento de adhesión al programa, en cuanto a derechos, aranceles, impuestos, tributos y tasas, en el ámbito nacional y en los ámbitos provinciales y municipales que adhieran oportunamente a la norma.

Se crea ese régimen general de promoción de inversiones hidrocarburíferas, que tendrá una vigencia de 20 años y que contendrá regímenes particulares orientados a la promoción de actividades de exploración y producción de petróleo, de exploración y producción de gas natural y de exploración, producción, industrialización y transporte de hidrocarburos, obras de infraestructura energética y prestación de servicios.

La futura norma comprenderá a los proyectos nuevos, así como a los que están en desarrollo y tienen capacidad de incrementar su producción, y a los que están paralizados y requieren de una arquitectura de incentivo especial para ser considerados viables.

Artículo previo

Energía aprobó subsidios a productores y distribuidores ...

Próximo artículo

Según Fiel, la producción industrial cayó 2,2% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Martín Guzmán y Wado De Pedro llegan a Comodoro con el fin de reunirse con empresarios

    9 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    México resiste presión sobre el peso y logra aumentar reservas

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Recorren las perforaciones hidrocarburíferas que se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa

    21 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Las principales inversiones que Alberto Fernández busca en China y Rusia

    4 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    En 2022, Neuquén generó en 2022 un total de 2,200 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La suba de las tarifas de luz, gas y naftas inyectan más calor a la inflación 2022

    7 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Su petróleo cada vez más solicitado en el mundo

  • Petróleo

    Exploración de petróleo: las perforaciones pueden comenzar el 15 de diciembre

  • Petróleo

    Establecerían un esquema de retenciones móviles para el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.