Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La Pampa pedirá informe en Coirco por fracking de YPF

La Pampa pedirá informe en Coirco por fracking de YPF

By webmaster
8 octubre, 2019
462
0
Compartir:
El Gobierno de La Pampa sigue de cerca las intenciones que tiene YPF de avanzar en un segundo proyecto de exploración no convencional en Mendoza, en el área de Chihuido de la Salina Sur, en cercanías al río Colorado. Según informaron medios mendocinos, la petrolera estatal pidió autorización para hacer fracking en tres pozos petroleros.

«En la próxima reunión venidera del Coirco el 17 de octubre, la provincia de La Pampa va a solicitar información» sobre dicho pedido, afirmó el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, quien anticipó: «Vamos a asegurar que las aguas del Colorado no tengan inconvenientes».
El Gobierno mendocino inició el proceso de evaluación ambiental para autorizar a la empresa a ejecutar el proyecto petrolero en un área cercana al río Colorado, al sur del territorio de la mencionada provincia. Ante esta resolución, publicada el miércoles en el Boletín Oficial y de la que se hizo eco el sito Mendoza Online, La Pampa solicitará un pedido de informe para determinar si dichos pozos se encuentran o no cerca de la cuenca.
«Dar por iniciado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto denominado ‘A.P Perforación, estimulación y operación Pozos Exploratorios BdA.x-1(h), BdA.x-2(h),BdA.x-3(h) (Barde de los Alamos)’ – Area Chihuido de la Salina Sur – YPF S.A», dictaminó la resolución, que facultó a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) para realizar el correspondiente estudio, en el cual destinó un monto de 160 mil pesos en concepto de honorarios por consultoría externa. Para lograr este cometido, la empresa estatal deberá debe cumplir la ley 5961 y también el Decreto específico que regula el fracking en Mendoza
Es el segundo proyecto para explorar y explotar petróleo no convencional de YPF en Mendoza. Antes, la empresa estatal consiguió autorización para hacer fracking en 5 pozos en las áreas Paso de las Bardas Norte y CNV-VII, también en la zona del río Colorado, cuyo afluente es utilizado por La Pampa para riego y el consumo de la mitad de su población.

Seguimiento.
Ante una consulta de LA ARENA, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, reveló que la Provincia llevará el tema ante el próximo encuentro del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). «Justamente en la reunión venidera el 17 de octubre, la provincia de La Pampa va a solicitar información sobre los tres pozos que YPF pidió autorización. Nosotros vamos a asegurar que las aguas del Colorado no tengan inconvenientes», señaló el funcionario.
Ante ello, explicó: «Primeramente para ver si está dentro de la cuenca del Colorado, si está dentro le corresponde a Coirco controlar lo que se quiere hacer en la cuenca. Entonces, en esa reunión ese es el primer paso que se quiere realizar. Después recordemos que hay una Comisión Técnica Fiscalizadora (CTF) que tiene el Coirco en el cual controla los yacimientos donde se extrae petróleo en toda la cuenca».
En este caso, «si se determina que están dentro se empieza a trabajar con el marco normativo de la ley vigente. Porque hay dos delimitaciones, una que es la de ribera, que si está dentro no se puede realizar, y la otra como dije se va aplicar la ley vigente», anticipó así Schlegel, quien indicó que se deberán «hacer todos los pasos normales, que es la evaluación de impacto ambiental, y demás, y si está permitido o no esta práctica».

«Históricamente cortado».
En relación a los demás conflictos hídricos que La Pampa, el secretario indicó que aún no hay avances en lo que respecta al proyecto de Portezuelo del Viento, y precisó que están esperando que Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dicte su fallo respecto al río Atuel.
«El Atuel históricamente está cortado, solo recibimos agua de rehúso. Y ahora a pesar del fallo de la corte siguen teniendo un manejo totalmente unilateral y arbitrario total de un río que la Corte en el año 1983 ya dictó que es interprovincial. Esto lo planteamos cada vez que nos reunimos, pero falta el fallo que finalmente diga qué volumen de agua nos corresponde a nosotros», enfatizó.

Fuente:La Arena.

Artículo previo

Eneagrama, formaciones ejecutivas y el costo de ...

Próximo artículo

Subas graduales y 120 días, un esquema ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: qué están haciendo las empresas para que la Argentina entre en el mapa mundial del gas

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: ¿Cuánto pagan las petroleras por el agua del fracking?

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: todo el shale posible en la era del COVID-19

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “El conflicto en Neuquén pone en riesgo el abastecimiento de gas”

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Río Negro consolida su futuro hidrocarburífero con inversiones millonarias

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cuánto falta para que esté listo el oleoducto que permitirá aumentar fuerte las exportaciones de crudo

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Villa La Angostura: La semana que viene podría comenzar la obra de gas para las viviendas del macrolote 2

  • Gas

    Costo atado al precio de la nafta: La alternativa de los estacioneros de GNC para contrarrestar los efectos del Plan Gas

  • Petróleo

    Ecopetrol y Oxy acuerdan exploración conjunta en cuatro bloques del Caribe colombiano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.