Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

capacitacion
Home›capacitacion›La Pampa: el INTI suma capacidades en la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

La Pampa: el INTI suma capacidades en la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

By Mónica Matassa
24 abril, 2023
282
0
Compartir:

Autoridades del instituto tecnológico visitaron el tramo de la obra que se encuentra en la localidad de General Acha, junto con el titular de ENOD SRL, la empresa a cargo de realizar los ensayos no destructivos en la obra. Se firmaron acuerdos con la provincia y la localidad de General Pico para el apoyo a la industria local.

La presidenta del INTI, Sandra Mayol, y el vicepresidente, Jorge Schneebeli, visitaron la obra del gasoducto Presidente Néstor Kirchner en el tramo correspondiente a las localidades pampeanas de General Acha y Chacharramendi. Fueron acompañados por el jefe de la obra, Pablo Leonardi, y el titular de la empresa ENOD SRL, Ignacio Fraile, responsable de los Ensayos No Destructivos (END) de las soldaduras de las cañerías, que resultan clave para el avance de la imponente obra.

La empresa ENOD, cuya planta se ubica en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, cuenta con personal capacitado y entrenado por el sector de Mecánica del INTI y con la certificación que otorga el organismo para garantizar las competencias laborales en el rubro de los Ensayos No Destructivos.

Tras el uso de la soldadura automática de caños para la construcción del gasoducto, la obra requiere operarios formados para el manejo de equipamiento específico y la aplicación de métodos —ultrasonido y radiografía industrial, por ejemplo—, para hacer este tipo de ensayos que permiten, sin dañar los materiales, obtener diagnósticos preventivos de fallas.

En este sentido, Mayol destacó “la trayectoria y capacidades del INTI en materia de Ensayos No Destructivos, que resultan fundamentales para el avance del gasoducto”, al tiempo que valoró el vínculo del organismo con la empresa a cargo de llevar adelante este trabajo. “Asegurar desde el INTI las competencias laborales de los trabajadores que hoy están a cargo de los ensayos resulta un aporte clave para concretar esta obra, que nos permitirá transformar la matriz productiva del país”.

El primer tramo del gasoducto tendrá 583 kilómetros. Se estima que, una vez concluida la totalidad de la obra, su impacto le permitirá al país ahorrar más de 2.200 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios.

Mejora de la productividad en empresas locales
Durante la agenda de trabajo en La Pampa, las autoridades del INTI mantuvieron reuniones con la ministra de Producción de la provincia, Fernanda González, y con la intendenta de la localidad de General Pico, Fernanda Estefanía Alonso, con quienes suscribieron acuerdos de trabajo orientados al apoyo de la industria local.

El acuerdo con el gobierno provincial tiene como objetivo implementar actividades de capacitación y jornadas técnicas de actualización para el sector productivo, entre otras actividades de interés común. A su vez, la firma con el municipio de General Pico apunta a la transferencia de tecnologías de gestión para la mejora de la productividad en las empresas.

En este marco, las autoridades del instituto visitaron a dos firmas que recibieron asistencia técnica del organismo. Se trata de la firma metalúrgica Metal Maq y de la planta láctea Mamuu, ambas ubicadas en el Parque Industrial de General Pico, que trabajaron junto al instituto en implementación de tecnologías de gestión y en Buenas Prácticas de Manufactura, respectivamente.

TagsGasGasoductola pampa
Artículo previo

A Elon Musk no le preocupan las ...

Próximo artículo

La balanza comercial de energía revirtió su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: A la espera del GNL, el salto del shale oil se hace sentir en el frente macroeconómico

    29 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el 75% de todas las inversiones upstream se componen de esquisto

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Clave para el despegue de Vaca Muerta: qué espera lograr el Gobierno con el Plan Gas V

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Royon en Berlín: el gas y el hidrógeno suman a la Argentina al escenario energético global

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Gas: Gasoducto Juana Azurduy; el próximo paso para que Vaca Muerta llegue a Brasil

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Luz, gas, agua y colectivo; la canasta de servicios públicos se disparó casi 17% en mayo

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Vaca Muerta: siete de cada diez barriles exportados en 2023 fueron de la Cuenca Neuquina

  • Petróleo

    Pampetrol reclama dólares y Refipampa quiere pagar en pesos

  • Gas

    El Plan Gas podría tener una segunda ronda de licitación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.