Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Empleos
Home›Empleos›La Pampa: Creció un 6,2% el empleo en minería y petróleo

La Pampa: Creció un 6,2% el empleo en minería y petróleo

By Mónica Matassa
9 enero, 2023
483
0
Compartir:

Según confirmó la Secretaría de Energía y Minería de la provincia,el sector hidrocarburífero registró un incremento en los puestos de trabajo. Lo mismo ocurrió con la minería, que presentó una suba tanto en producción como en nuevos empleos.

La Secretaría de Energía y Minería reveló que la producción total de petróleo en La Pampa creció un 6,5% con respecto a 2021, con una producción de 73.937,66 m3. Actualmente en La Pampa hay 1.929 pozos, de los cuales 1.152 están activos. Lo mismo ocurrió con el gas, aunque en menor medida. Según las estadísticas, en el 2022 llegó a 22.620,66 Mm3, lo que significa un 5,2% más que en 2021.

Este incremento en la producción está vinculado a que se perforó más y los pozos que se hicieron, sobre la base de los planes de perforaciones, donde hubo mucho trabajo técnico de Pampetrol y de la Subsecretaría de Hidrocarburos, producen más metros cúbicos. Durante el año se hicieron 33 nuevos pozos. A su vez, hay otros pozos ya en funcionamiento donde se realizan trabajos de servicio (pulling, workover, entre otros) para aumentar la producción”.

Más empleo.

Estas cifras trajeron aparejado también un aumento en los puestos de trabajo, según los datos de la Secretaría. En el caso del petróleo y el gas, hasta mediados de diciembre se registraban 964 puestos de trabajo, lo que implicó un aumento del 6,2 % en comparación con los 907 que hubo en 2021.

Estos números contemplan a Pampetrol, las áreas donde la petrolera está en unión transitoria (UTE) con otras firmas como también las zonas que operan únicamente empresas privadas. “Hubo más empleo ciertamente producto de las 33 perforaciones que se hicieron de más y el plan de inversiones que fue bastante agresivo”, resaltó el secretario de Energía, Matías Toso.

En el caso de la minería, los datos oficiales indican que en 2022 se registraron 909 puestos de trabajo directos, de los cuales 255 corresponden a “áridos” y 654 a la producción de sal. En comparación con 2021, cuando se registraron 847, el incremento fue del 7,3 %, mientras que si se lo contrasta con 2020 (800) la suba asciende al 13,6 %.

Para Toso, estos datos “son alentadores porque indican que va creciendo la actividad”, tanto en puestos de trabajo como en producción.

Objetivos.

Con respecto al sector de hidrocarburos, Toso afirmó que el objetivo es continuar con el plan de inversiones y avanzar en las perforaciones. En relación a la minería, resaltó que en 2022 se “notó un incremento importante” y estimó que se va a consolidar en 2023 debido a que “hay muchas obras viales de reparaciones de rutas en curso. Eso hace crecer la minería de áridos y se ha notado bastante”.

Lo mismo ocurre con la obra pública y privada, por lo que con la puesta en marcha de distintos proyectos que ya se licitaron y adjudicaron, se estima que impulsarán el nivel de actividad del sector. “Lo mismo sucede con el Gasoducto de Vaca Muerta, ahí también hay un pequeño incremento que se va a empezar a ver”, concluyó.

TagsHidrocarburosla pampamineríaPetróleo
Artículo previo

El presidente recibirá a Olaf Scholz, canciller ...

Próximo artículo

China desembolsó u$s 212 millones para represas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: AOG Patagonia 2024 en Neuquén, todos los detalles del evento clave para la industria de los hidrocarburos

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Derrame de petróleo amenaza la Quebrada Galarza

    11 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los tres datos económicos que envalentonan a Javier Milei para el próximo año

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Cuáles son los mensajes centrales de los productores de hidrocarburos para la cadena de valor de la industria

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Río Negro impulsa la ley de puertos para cuidar las inversiones del RIGI

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Novedades más relevantes en materia de minería de los últimos dos meses

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    IHS Markit: Las importaciones de GNL a Europa serían suficientes para superar el cierre de los flujos de gas de Rusia a través de Ucrania

  • Petróleo

    Promisoria explotación petrolera offshore

  • Petróleo

    Plan petrolero: estudian nuevo modelo de licitación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.