Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›La OPEP prevé una caída de casi el 7% en la producción de hidrocarburos líquidos en Rusia

La OPEP prevé una caída de casi el 7% en la producción de hidrocarburos líquidos en Rusia

By Mónica Matassa
12 mayo, 2023
314
0
Compartir:

La producción total de hidrocarburos líquidos de Rusia disminuyó en 282.000 barriles en marzo, según la organización.

La OPEP calcula que la producción de hidrocarburos líquidos por parte de Rusia descenderá en 2023 en unos 750.000 barriles diarios, una caída interanual del 6,8% hasta un promedio de 10,28 millones de barriles diarios (mb/d).

Estas estimaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se incluyen en el último informe mensual, difundido este jueves en Viena, con las previsiones del consumo y la demanda en el mundo.

La OPEP incluye tanto el petróleo crudo como los líquidos del gas natural (NGLs, por sus siglas en inglés) y el condensado en su definición de “hidrocarburos líquidos“.

La organización señala también que la producción total de hidrocarburos líquidos de Rusia disminuyó en 282.000 barriles en marzo respecto al mes anterior, hasta un promedio total de 11,1 mb/d.

De esa producción 9,7 mb/d corresponden a petróleo crudo y 1,4 mb/d a NGLs y condensado.

La producción de Rusia, según la OPEP
El grupo petrolero calcula que la producción de hidrocarburos líquidos de países competidores crecerá en 2023 en 1,4 mb/d y los principales impulsores de ese alza son Estados Unidos, Brasil, Noruega, Canadá, Kazajistán y Guyana.

Rusia, por el contrario, será el país no perteneciente a la OPEP que más baje su producción. El pronóstico toma en cuenta los ajustes voluntarios de producción anunciados hasta finales de 2023.

El grupo petrolero, del que Rusia es aliado en su versión OPEP+, en la que se incluyen además de los 13 socios del grupo a otros diez grandes productores, señala que existe una gran incertidumbre sobre “los acontecimientos geopolíticos en Europa Oriental”, si bien no señala explícitamente la invasión rusa de Ucrania.

Con todo, la OPEP reconoce que la economía rusa parece estar resistiendo mejor de lo que muchos observadores anticipaban y, aunque el PIB se contrajo un 2,1% en 2022, el impacto de las sanciones ha sido menor de lo esperado.

Sin embargo, se espera que la economía rusa siga en territorio negativo en 2023, aunque a un nivel inferior.

“Queda por ver hasta qué punto repercutirá el embargo de la Unión Europea sobre las importaciones de productos petrolíferos rusos, pero hay indicios de que los proveedores rusos pueden contrarrestar relativamente bien las consecuencias”, indica el informe de la OPEP.

“No obstante, la incertidumbres sobre el crecimiento económico ruso a corto plazo sigue siendo amplia”, concluyen los expertos del grupo petrolero.

Fuente: El Periodico de la Energía

TagsPetróleo
Artículo previo

Bolivia: gobierno anuncia el inicio de once ...

Próximo artículo

YPF nombró a una mujer para un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    El know-how de Vaca Muerta acortará tiempos en Palermo Aike y la D-129

    28 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Con plantas nativas, el INTA recuperó 500 hectáreas afectadas por derrames petroleros en Chubut

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Diamondback compra Endeavor por 26.000 millones de dólares para construir una industria masiva de petróleo y gas

    13 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Petrobras otorga contrato a Halliburton

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Los planes de TGN, Tecpetrol, Pampa Energía, Harbour Energy y Excelerate para ganar mercados con el gas

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo se recuperó tras racha bajista y el Brent volvió a tocar los u$s80

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    De la mano de Sáenz, Salta marca la agenda en materia energética y busca operar su propio petróleo

  • Gas

    Neuquén: Ampliarán un gasoducto clave para Neuquén y el país

  • Gas

    Gas: Aprobaron el megaproyecto millonario para exportar GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.