Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›La OPEP+ mantiene recorte

La OPEP+ mantiene recorte

By Mónica Matassa
5 junio, 2024
228
0
Compartir:

La OPEP+ acordó el pasado 2 de junio prolongar un año los recortes en un ambiente de un aumento de las existencias y un lento crecimiento de la demanda de petróleo. La reducción supera lo que esperaban los mercados.

La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió mantener hasta el 31 de Diciembre del 2025 los fuertes recortes de su oferta, alrededor del 6% de la demanda mundial de crudo, en un esfuerzo por mantener los precios en los niveles actuales, lograr y mantener un mercado petrolero estable; así como proporcionar orientación y transparencia a largo plazo para el negocio.

El precio del Brent, referencia en Europa, se ha mantenido los meses recientes en torno a los 80-85 dólares, lo cual no satisface a algunos de los miembros que necesitan un precio más alto para balancear sus cuentas, o Rusia, que necesita financiar la guerra con Ucrania. El lento crecimiento de la demanda en China, el principal importador de petróleo, han pesado sobre los precios junto con el aumento de las existencias de petróleo en las economías desarrolladas.

La decisión de mantener el recorte la han adoptado los ministros del sector de los 22 países integrantes de la alianza en su conferencia semestral, celebrada en un formato híbrido, telemático y parcialmente presencial en Riad.

El tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios, de los que 24,13 mbd corresponden a la OPEP y 15,59 mbd a las diez naciones productoras aliadas, entre ellas Rusia, Kazajistán y México .

Los mayores productores del grupo son Arabia Saudí, con una cuota de 10,47 mbd, y Rusia, con 9,94 mbd, según la tabla de las cuotas vigentes en el 2025, publicada hoy por la organización.

Les siguen Irak (4,43 mbd), Emiratos Árabes Unidos (3,5 mbd), Kuwait (2,67 mbd), México (1,75 mbd), Kazajistán (1,62 mbd) , Nigeria (1.500 mbd), Argelia (1 mbd) y Omán (0,84 mbd). Azerbaiyán, con 0,55 mbd, Malasia (0,40 mbd), Congo (0,27 mbd), Bahréin (0,19 mbd), Gabón (0,17 mbd), Sudán del Sur (0, 12 mbd), Brunei (0,08 mbd), Guinea Ecuatorial (0,07 mbd) y Sudán (0,06 mbd) completan el listado de la alianza.

Recortes adicionales

Estos límites del bombeo son vinculantes y no incluyen los recortes adicionales y voluntarios de ocho países (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Kazajistán, Emiratos Árabes, Kuwait, Omán y Argelia), que suman 2,2 mbd.

Por su parte, los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia están exentos de estos compromisos para limitar la producción debido a los cortes involuntarios de las actividades petroleras que sufren a raíz de diversos problemas, como sanciones, crisis y conflictos. En Abril bombearon en conjunto 5,2 mbd.

Abdulaziz bin Salman

Abdulaziz bin Salman, Ministro de Energía de Arabia Saudita, declaró a la prensa que “Estamos esperando que las tasas de interés bajen y una mejor trayectoria en lo que respecta al crecimiento económico… no focos de crecimiento aquí y allá”.

La OPEP espera que la demanda de crudo OPEP+ promedie 43,65 millones de bpd en la segunda mitad del 2024, lo que implica una reducción de las existencias de 2,63 millones de bpd si el grupo mantiene la producción al ritmo de Abril de 41,02 millones de bpd.

La reducción será menor cuando la OPEP+ comience a eliminar gradualmente los recortes voluntarios de 2,2 millones de bpd en Octubre.

La próxima conferencia ministerial de la OPEP+ ha sido convocada para el 1 de Diciembre del 2024.

Fuente: Petroleumag

TagsenergíaHidrocarburosPetróleo
Artículo previo

“La oportunidad para desarrollar Oil & Gas ...

Próximo artículo

“Las obras complementarias del GPNK son clave ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Bolivia rechaza alquilar gasoducto porque busca revender gas argentino a Brasil

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Tecpetrol impulsa un ambicioso proyecto de GNL para exportar gas de Vaca Muerta desde 2027

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Luque: “Es fundamental avanzar con los proyectos de Cuencas Maduras e Hidrógeno Verde”

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Cae 10% durante noviembre la producción de Pemex

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Con vistas a Vaca Muerta y la construcción, Aiello ratifica su preponderancia en la Expo Rural

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petroleras coinciden en necesidad de readaptar esquemas productivos

  • Petróleo

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación aprobó la perforación de un pozo exploratorio a 300 km de Mar del Plata

  • Petróleo

    En Mendoza piden el “Dólar petróleo” para mejorar regalías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.