Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Informes
Home›Informes›La OPEP llama a sus miembros a rechazar el objetivo de la COP28 de utilizar combustibles fósiles

La OPEP llama a sus miembros a rechazar el objetivo de la COP28 de utilizar combustibles fósiles

By Mónica Matassa
13 diciembre, 2023
260
0
Compartir:

Haitham Al Ghais, secretario general de la Organización para la Paz y las Alianzas (OPEP), ha ordenado a los miembros de la Organización para la Paz y las Alianzas (OPEP+) rechazar cualquier propuesta de cualquier texto que se esté negociando en la Conferencia sobre Cambio Climático (COP28). que mencionan los combustibles fósiles en lugar de las emisiones.

En la cumbre de la ONU organizada este año por los Emiratos Árabes Unidos, el tema más polémico es el lenguaje utilizado para describir el futuro de los combustibles fósiles en un acuerdo final.

En las últimas negociaciones sobre el clima, el máximo responsable de la OPEP instruyó a los países miembros en una carta a rechazar cualquier acuerdo que tenga como objetivo los combustibles fósiles.

En una carta a los 13 miembros de la OPEP, el secretario general Haitham Al Ghais dijo que los productores deben “rechazar proactivamente cualquier texto o fórmula que tenga como objetivo la energía” en vez de “combustibles fósiles en lugar de emisiones”.

Ambos lados de una línea de batalla claramente trazada se enfrentarán en las conversaciones sobre el clima de la COP28 en Dubai, que terminarán a principios de la próxima semana: si pueden o no comprometerse a eliminar los combustibles fósiles progresivamente. Al Ghais parecía preocupado por la posibilidad de que la reunión apoyara esta propuesta.

Al Ghais en la carta indica que:“Parece que la presión indebida y desproporcionada contra los combustibles fósiles puede llegar a un punto de inflexión con consecuencias irreversibles, ya que el proyecto de decisión aún contiene opciones sobre la eliminación progresiva de los combustibles fósiles. Sería inaceptable que campañas con motivaciones políticas pusieran en peligro la prosperidad y el futuro de nuestro pueblo”.

Por primera vez, el grupo tuvo una pancarta en el icónico evento de las Naciones Unidas.

Al Ghais anunció a Bloomberg más tarde que la entidad, cuenta con su sede en Viena, “sigue asesorando a nuestros países miembros”.

“Lo que seguiremos defendiendo es la reducción de emisiones, no la elección de fuentes de energía. El mundo necesita grandes inversiones en todas las energías, incluidos los hidrocarburos, en todas las tecnologías y en la comprensión de las necesidades energéticas de todos los pueblos. Las transiciones energéticas deben ser justas, equitativas e inclusivas“, agregó asimismo.

El árabe EAU, miembro de la OPEP y segundo país árabe en acoger la cumbre del clima tras Egipto en 2022, ha solicitado, junto con otros productores de energía del Golfo, lo que consideran una transición energética más concreta en la que los combustibles fósiles mantendrían un papel en garantizar el suministro de energía mientras las industrias se descarbonizan.

El lunes, Bloomberg Television fue informado por Arabia Saudí, líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que el reino no aceptará un texto que exija el abandono progresivo de los combustibles fósiles. El príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro de energía, afirmó que aceptaría ese lenguaje “en absoluto”.

Otros miembros incluyen a los Emiratos Árabes Unidos, que continúan apoyando las negociaciones de la COP28 a pesar de la oposición de los activistas ambientales, así como Nigeria e Irak.

TagsCombustibleCOP28Hidrocarburos
Artículo previo

Cuántas obras públicas se paralizarían y qué ...

Próximo artículo

Lanzan plataforma para acelerar la transformación digital ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: El petróleo de Vaca Muerta llegó a India y amplía su presencia en el mercado asiático

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF reveló nuevos ganadores de áreas maduras de hidrocarburos

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: “lo que no se haya explotado durante la transición quedará prácticamente sin valor”

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Torres se reunió con Francos y anunció inversión en Hidrógeno Verde

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Los inversores compiten por los tres bloques petroleros que YPF proporciona en Mendoza

    11 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cae el congelamiento de precios de combustibles y el litro de nafta súper aumenta a $50 en la Ciudad

    14 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Se cae el Duplicar X de Oldelval y Tecpetrol ingresaría al VMOS

  • Gas

    Estacioneros se reúnen con el interventor del ENARGAS por la normativa para la carga de GNC en camiones

  • Gas

    GNL: la apuesta de Mendoza por el “combustible de futuro”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.