Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›La OPEP aprobó la idea de incrementar la producción de petróleo desde febrero

La OPEP aprobó la idea de incrementar la producción de petróleo desde febrero

By webmaster
6 enero, 2022
486
0
Compartir:
Ahora producirá unos 28,5 millones de barriles de crudo por día frente a los 30,4 millones que bombeaba antes del COVID-19. En el punto de mayor recorte de la producción, el bombeo llegó a caer a los 22,5 mbd en junio de 2020.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) seguirá con su plan de aumentar la producción del hidrocarburo, previsto el año pasado, llevándola a 400.000 barriles diarios a partir del próximo mes de febrero.

A pesar de la variante Ómicron del coronavirus que provocó una caída en el precio del petróleo llevándolo de 85 a 70 dólares por barril en cuestión de horas, la organización que contiene a Rusia y otras potencias petroleras confirmó el camino para continuar recuperando el vacío ocasionado por los grandes recortes de producción adoptados en abril de 2020 durante la primera ola de Covid.

“En vista de los fundamentos actuales del mercado del petróleo y del consenso sobre sus perspectivas, la decisión de ajustar al alza la producción global mensual en 400.000 barriles diarios en el mes de febrero de 2022”, dijeron algunos miembros según lo estableció la declaración final del encuentro virtual celebrado el lunes y martes.

La OPEP ya restituyó casi dos tercios de la producción que fue interrumpida en las primeras etapas de la pandemia. La organización busca restablecer de a poco el resto de la producción a un ritmo que sea llevadero para la recuperación del consumo de combustible y evite un repunte inflacionario en los precios, sin provocar una nueva caída en el mercado.

Luego de conocerse la decisión de los 23 países miembros, el barril de petróleo crudo cotiza con tendencia positiva en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanza casi un 2% y se comercializa a U$S78,2 el barril en los contratos con entrega en febrero.

Al igual que el petróleo crudo Brent, de referencia en Europa, que opera en el mercado electrónico de Londres (ICE), avanza alrededor de un 1% y roza los 80 dólares por barril. La cotización del hidrocarburo recupera así los niveles previos al descenso producido por el miedo a la nueva cepa Ómicron.

Artículo previo

Bolivia: Pozos Boicobo Sur-X1, Margarita 10 y ...

Próximo artículo

Las empresas estatales generaron un importante aporte ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Cumbre patagónica: fuerte apoyo de los petroleros de Chubut a la exploración offshore en costa PBA

    2 marzo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión en Mendoza y proyecta una inversión de USD 8.170.000

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Se reunió la Mesa Regional de Petróleo y Gas convencional

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    ¿Cuántos tipos de petróleo hay en la Argentina?

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Ecuador recupera un 93% de su producción de petróleo tras completar mantenimiento de oleoducto

    10 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Transportadora Gas del Sur inició la exportación de Gas Licuado a Brasil

  • Petróleo

    Suspenso crudo: incertidumbre en exploración y producción de petróleo

  • Petróleo

    Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.