Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La OMS endurece límites de contaminación del aire y advierte que mata siete millones de personas por año

La OMS endurece límites de contaminación del aire y advierte que mata siete millones de personas por año

By webmaster
23 septiembre, 2021
365
0
Compartir:
Los límites tolerados para los contaminantes considerados clásicos: las partículas en suspensión, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, fueron rebajados por la OMS.

Las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio, pero sí dan a los países un marco para proteger mejor a su población.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) endureció los límites de contaminación del aire, considerada una de las mayores amenazas para la salud humana, y advirtió que provoca siete millones de muertes prematuras debido a enfermedades no transmisibles anualmente, especialmente en los países con menos recursos.

Los límites tolerados para los contaminantes considerados clásicos: las partículas en suspensión, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el monóxido de carbono, fueron rebajados por la OMS, según consignó la agencia de noticias AFP.

Es la primera vez desde 2005 que la OMS actualiza estos criterios.En tanto, se indicó que las nuevas normas no son de cumplimiento obligatorio, pero sí dan a los países un marco para proteger mejor a su población. Es la primera vez desde 2005 que la OMS actualiza estos criterios y se dirige a los mayores contaminadores del mundo para que los respeten, con el fin de “proteger el medioambiente, reducir el sufrimiento y salvar vidas”, en palabras de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Las quemas disparan los índices de contaminación del aire en Rosario Para el director del organismo internacional, “la contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero golpea especialmente a las poblaciones de los países con escasos recursos”.

Según la OMS, “la contaminación del aire es una amenaza para la salud en todos los países, pero golpea especialmente a las poblaciones de los países con escasos recursos”.Los países con escasos recursos registran crecientes niveles de contaminación atmosférica impulsada por una urbanización a gran escala y un desarrollo económico que se basa sobre todo en la utilización de combustibles fósiles, aseguran desde la OMS. Por su parte, Hans Henri Kluge, director de la OMS para Europa, sostuvo que “el aire puro debería ser un derecho humano fundamental y una condición necesaria para la salud y la productividad de las sociedades”.

Los impactos ambientales de Vaca Muerta abarcan desde la contaminación del aire a una mayor actividad sísmica “Sin embargo, aunque la calidad del aire haya mejorado un poco durante las tres últimas décadas, millones de personas siguen muriendo prematuramente, a menudo en poblaciones más vulnerables o marginadas”, lamentó. Además, señalaron que junto al cambio climático, la contaminación del aire es, según la OMS, una de las principales amenazas medioambientales para la salud.

Y precisaron que en el caso de los niños, “la contaminación atmosférica podría impedir el desarrollo correcto de los pulmones, provocar infecciones respiratorias y agravar el asma”, mientras que en los adultos, “muertes prematuras vinculadas a la contaminación de la atmósfera están asociadas a cardiopatías y accidentes vasculares”.

De acuerdo a la información brindada por la OMS, los nuevos datos muestran que la contaminación del aire exterior también puede provocar diabetes y enfermedades neurodegenerativas. Y, sostienen, que la contaminación atmosférica provoca riesgos para la salud tan importantes como los causados por la mala alimentación o el tabaco.

Además del récord de contaminación atmosférica en 2021, señalaron que en 2019, más de un 90% de la población mundial vivía en regiones donde la contaminación supera los niveles fijados por la OMS en 2005 con respecto a la exposición prolongada a las partículas finas PM2,5 (cuyo diámetro es inferior a los 2,5 micrómetros). Las micropartículas pueden penetrar profundamente en los pulmones y también en el sistema circulatorio y las partículas finas provienen esencialmente de la combustión del carburante en diferentes sectores, como los transportes, la energía, la industria y la agricultura.

Fuente: Télam

Artículo previo

JPMorgan investigado por sobornos y lavado de ...

Próximo artículo

Hace 33 años: Raúl Alfonsín inauguraba el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Conocé cuáles son las operadoras que más invirtieron en Vaca Muerta

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta ante el dilema de explotación masiva o eterno potencial subutilizado

    17 julio, 2020
    By webmaster
  • EconomíaVaca Muerta

    Inversiones en Vaca Muerta: las nuevas reglas

    28 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los planes de Pampa Energía: acuerdo con Gazprom por Vaca Muerta y más M&A en carpeta

    26 mayo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gas: YPF se quedó con una “joyita” de Vaca Muerta en venta

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Koopmann impulsa la industrialización de Vaca Muerta en origen

    28 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Promisoria explotación petrolera offshore

  • Electricidad

    YACYRETÁ MEJORA SU PRESTACIÓN CON NUEVA TURBINA

  • Petróleo

    ¿Es un buen momento para invertir en petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.