Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›La Ofephi volvió a reunirse centrando su enfoque en las regalías

La Ofephi volvió a reunirse centrando su enfoque en las regalías

By webmaster
23 abril, 2021
351
0
Compartir:
Buscan una ley para extender plazos para reclamos judiciales sobre regalías, y avanzará en criterios comunes para controlar las liquidaciones y contar con un régimen de información homogéneo. Se espera que se concrete el encuentro en Río Gallegos de los gobernadores del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos y el secretario de Energía Darío Martínez, en el que se presentaría el proyecto de ley de Promoción Petrolera.

Allí los representantes de las diez provincias productoras decidieron dar prioridad y avanzar en tres temas que tienen un mismo eje en común: las regalías.

Para ello se trabajará en un proyecto de ley sobre el plazo de prescripción de las acciones judiciales por regalías; la elaboración de un nuevo régimen de información que deben reportar los concesionarios, y el estudio de un método que permita analizar y resolver diferendos en relación a la determinación de las regalías.

el ministro de Energía de Neuquén y secretario ejecutivo de la OFEPHI, Alejandro Monteiro dijo “lo que se pretende es determinar o establecer un plazo de prescripción mayor dado que con la modificación del Código Civil hay quienes entienden que el plazo se redujo a dos años solamente, el cual, dados los procedimientos que prevé la normativa de regalías para contar con la información definitiva de respaldo a las declaraciones juradas y demás plazos para hacer descargos y otras medidas, termina siendo exiguo. La idea es relevar todos los regímenes de información que existen en la normativa nacional y en las normativas de cada una de las 10 provincias de manera de poder generar un régimen homogéneo que le permita a las provincias, como dueñas del recurso y en su tarea de administración y control de la actividad hidrocarburífera, tener mejor información y más oportuna, además de facilitar el cumplimiento por parte de las empresas concesionarias al tener un régimen homogéneo en todas las jurisdicciones en donde opera”.

Contar con un sistema de información con criterios comunes permitirá un mayor control

Hoy, las provincias se ven acotadas en los tiempos para llevar adelante sus acciones judiciales y, ante cualquier ineficiencia, corren el riesgo de que los reclamos prescriban.

El conjunto de las jurisdicciones petroleras quieren mejorar el control de sus recursos y los ingresos por regalías y tener un acceso homogéneo a la información que deben reportar las empresas del sector. El segundo proyecto prioriza los representantes de los estados productores: la creación de un nuevo régimen de información luego de analizar la realidad de las diversas jurisdicciones. Se trabajará en una ley para que sea mayor el plazo de litigio en regalías mal liquidadas. Monteiro indicó que la OFEPHi trabajará en la elaboración de criterios comunes para controlar las regalías. De los diversos temas que buscan avanzar las provincias petroleras, buscan acelerar esas tres cuestiones, con diverso grado de avance, “para definir una postura en el menor tiempo posible”, dijo

Artículo previo

Crece 28% la producción de acero en ...

Próximo artículo

Globant contratará a 2.500 personas en 2021

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Reactivación petrolera: comenzaron las inspecciones y los pozos operan con normalidad

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Modificarán el marco regulatorio para las concesiones hidrocarburíferas

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Coronavirus quemó las recetas de austeridad del Fondo Monetario

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía.- Banco Santander se hace con el proyecto A3T de Abengoa al ejercer una opción de compra

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía refuerza los equipos de trabajo de cara al inicio del programa Mendoza Activa 4

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Efecto cuarentena: más provincias emiten bonos para pagar a sus proveedores

    27 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Bordet inauguró obras de gas y de saneamiento en el norte entrerriano

  • Petróleo

    Aprobaron la ejecución del masivo proyecto Offshore Fénix en Tierra del Fuego

  • Gas

    SE CONOCIERON LAS OFERTAS ECONÓMICAS PARA LA REVERSIÓN DE 4 PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO NORTE

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.