Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La OFEPHI analizará el proyecto de Dólar Petrolero

La OFEPHI analizará el proyecto de Dólar Petrolero

By webmaster
4 agosto, 2022
368
0
Compartir:
Los representantes de las provincias hidrocarburíferas analizarán el proyecto del Dólar Petrolero en la AOG Patagonia en Neuquén capital.

La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) se volverá a reunir en la AOG Patagonia, que se desarrollará del 10 al 12 de agosto en Neuquén capital. Allí, los representantes de las provincias hidrocarburíferas analizarán el proyecto de ley denominado “Dólar Petrolero” que fue presentado por el senador nacional, Ignacio Torres, y el diputado nacional, Matías Taccetta, en busca de crear un tipo de cambio especial que les ofrezcan soluciones a las compañías al momento de liquidar sus exportaciones.

El encuentro fue confirmado por el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, al considerar que la iniciativa está en proceso de análisis por parte de todas las provincias. “Es una alternativa interesante que mejoraría ingresos por regalías por tener un dólar diferenciado y posibilitaría tener una mejor recaudación. Todavía no me he comunicado con Taccetta, pero estamos atentos a estos cambios. Seguramente este tipo de proyecto requerirá el análisis por parte de la cartera de Economía de Nación”, subrayó.

“Veremos cómo se empiezan a tejer las diferentes y la búsqueda de consensos con las provincias de la OFEPHI. Esperemos que nos pongan en la mesa a analizarlo y ver si hay alguna posibilidad de avanzar en ese sentido, que entiendo yo que sería un paliativo hasta que mejore la situación”, agregó.

“La OFEPHI está al tanto de este proyecto, va a ser un tema de discusión en la asamblea que tenemos el 10 de agosto en el marco de la Expo Oil & Gas de Neuquén. Había un compromiso de mirar un poco los números, una cuestión más técnica pero todavía no hay un valor referencial para que quede plasmada en el proyecto. Lo analizaremos”, consideró.

En diálogo con Radio del Mar, el ministro chubutense también se refirió a las gestiones que estaba llevando a cabo la OFEPHI para aumentar la cotización del barril criollo para aumentar el ingreso por regalías. “Quedó en que era una gestión que se debía hacer en el ámbito de la cartera de Economía y cuando se terminó esa reunión, estaba por cerrarse el acuerdo con el FMI y con el pasar de los días derivó en lo que hoy tenemos”, aseguró.

“Una vez que esté consolidado el nuevo Ministerio de Economía habría una nueva oportunidad para presentar el proyecto, porque nunca fuimos recibidos por Martín Guzmán. Veremos si por la OFEPHI y por el proyecto presentado recientemente se pueda llegar a algo”, aseveró.

Fuente: LMNeuquén

Artículo previo

Audiencia pública por el tramo pampeano del ...

Próximo artículo

Hito de una empresa de Vaca Muerta: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF vuelve a exportar petróleo tras 16 años y pagará dividendos a sus accionistas

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Gabriel Baldassarre es el nuevo presidente de Ageera

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cómo es la red de pymes locales que colaboró en la construcción del gasoducto

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarialPetróleo

    OPEP ve demanda creciente de petróleo para 2040, empresas no

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Proponen crear el “bono Vaca Muerta”, instrumento financiero “con garantía en recursos naturales”

    15 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Monteiro: “Si no ampliamos los sistemas de transporte estamos en el techo de Vaca Muerta”

    13 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval completó el llenado de 525 kilómetros de oleoducto, de Vaca Muerta a Puerto Rosales

  • Gas

    Gas: “El incremento todavía esta por debajo de la inflación”

  • Electricidad

    Noruega es el primer país del mundo que supera el 50% de autos eléctricos vendidos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.