Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›La obra del cruce debajo del río finalizó

La obra del cruce debajo del río finalizó

By Mónica Matassa
8 mayo, 2023
662
0
Compartir:

Luego de diez días de trabajo, se completó el Gasoducto Néstor Kirchner bajo los ríos Colorado y Salado. Uno de los principales desafíos del proyecto fue el cruce del río Colorado, que abarca 573 kilómetros desde Vaca Muerta hasta Salliqueló.

El cruce aguas abajo del río Colorado llegó ayer a las costas de la provincia de Río Negro, según información difundida por la Agencia Provincial de Noticias. Continuó: “La obra, que se inició en la frontera pampeana del Colorado, recorrió 1.220 metros con el tranvía que baja por debajo del cauce a una profundidad de 30 metros con respecto al mismo, y también se completó el soterramiento por debajo del cauce del río Salado”.

En el caso del cruce del río Colorado, se está iniciando el proceso de ensanchamiento del ducto que primero se llevó a cabo para llegar al punto donde pueda introducirse la mencionada fuga del ducto de gas. Se prevé que esto tomará entre 20 y 30 días hábiles en completarse porque el diámetro requerido se está logrando gradualmente después de varias pasadas de trepanado.

Adicionalmente, informaron que se completó el soterramiento del gasoducto vía el río salado Salado-Chadileuvu-Curacó. Este puente fue construido unos ocho kilómetros al sur del barrio La Reforma, con una longitud de unos 60 metros, precisaron. Además, precisaron que “en este caso, los cauces estarán ubicados a seis metros por debajo de la línea del río, y ese tramo del gasoducto tiene un cabo de hormigón con una elevación de 15 centímetros”.

“El objetivo de la cobertura con la estructura de hormigón es crear el efecto de ‘anclaje’, que se requiere en caso de que se agarroten las napas. Como resultado, se le daría el peso suficiente (60 toneladas) para evitar cualquier movimiento del mismo, concluyeron.

TagsGasVaca muerta
Artículo previo

SIDERÚRGICOS DE TENARIS SIAT COBRARÁN CASI 800 ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: los desafíos frente a la transición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Expertos de la industria debatirán sobre la seguridad energética con énfasis en Vaca Muerta

    30 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El GNL, un factor determinante en el rompecabezas energético que viene

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Controles Ambientales, desafíos, auditorías y riesgos de una industria estratégica

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Vaca Muerta impulsa obras por todo el país, cómo crece la construcción con el boom energético

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El superávit energético creció 64% anual, impulsado por producción y exportaciones

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pymes de Vaca Muerta tendrán rondas de negocios con cámaras de Italia, Canadá y Chile

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ignacio Sabbatella: “Ya se han hecho perforaciones offshore en la costa bonaerense”

  • Petróleo

    Las exportaciones de gas y petróleo de Neuquén crecen de manera sostenida

  • Gas

    Energía acompaña la gasificación de municipios en Córdoba

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.