Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía para exportar gas producido en Tierra del Fuego hacia el norte de Chile

La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía para exportar gas producido en Tierra del Fuego hacia el norte de Chile

By Mónica Matassa
29 agosto, 2023
509
0
Compartir:

Wintershall Dea recibió autorización de la Secretaría de Energía para exportar unos 200.000 m3/día de gas a Chile durante el período estival a través del gasoducto NorAndino. ¿Cómo llega el gas proveniente del offshore de la Cuenca Austral al norte de Chile? El papel clave de TGS y TGN.

La Secretaría de Energía autorizó a Wintershall DEA, uno de los principales productores de gas del país, a exportar unos 200.000 metros cúbicos por día (m3/día) de gas hacia Chile durante el período estival que va del 1º de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024, a través del gasoducto NorAndino.

El precio del contrato ronda los 9,75 dólares por millón de BTU, récord en materia de exportación para el gas argentino. El proyecto contempla una novedad regulatoria, dado que a la petrolera con casa matriz en Alemania exportará al norte de Chile gas natural que extrae en Tierra del Fuego.

¿Cómo funciona, a grandes rasgos, la operación en términos comerciales? Transportadora Gas del Norte (TGN) concluyó en julio un primer tramo de reversión del Gasoducto Norte. Las obras fueron ejecutadas en las plantas compresoras Leones y Tío Pujio y permitieron revertir la dirección del flujo del gas desde la Planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba.

Secretaría de Energía

La Secretaría de Energía había dispuesto esa adecuación mediante la resolución 17/2023 de enero de este año para que el gas de Vaca Muerta llegue a esa zona del país, tal como adelantó EconoJournal.

Esa obra de infraestructura fue la condición necesaria para que se pueda enviar hacia el norte de Chile gas inyectado en origen en el sistema operado por Transportadora Gas del Sur (TGS).

En rigor, la Secretaría de Energía, que dirige Flavia Royón, autorizó un swap entre el gas producido por Wintershall Dea en el complejo offshore de la cuenca Austral e inyectado en el Gasoducto San Martín en Tierra del Fuego y el gas natural que luego TGS y TGN le entregan a la petrolera alemana en el otro extremo norte del país, en Salta en la frontera con Chile.

La exportación se concretó bajo el paraguas normativo previsto en el Plan Gas.Ar, que habilita a las productoras a exportar gas en el período estival siempre que no se afecte la seguridad del abastecimiento del mercado interno y que el interesado haya presentado un programa de inversión destinado a incrementar o mantener su producción.

En este caso, Wintershall DEA tiene autorización para exportar 600.000 m3/día desde la Cuenca Austral.

Mehren lo había anticipado

A fines de julio el CEO de Wintershall DEA, Mario Mehren, había explicitado el interés de la compañía de explorar la oportunidad de exportar gas argentino hacia la zona norte de Chile, donde se encuentran los grandes desarrollos mineros, y eventualmente a Brasil, en caso de darse las condiciones de infraestructura.

«Estamos buscando oportunidades de exportación como lo hemos hecho desde hace años, por ejemplo, al área de Punta Arena a (la empresa) Metanex para su planta de metanol o a la región metropolitana de Santiago para consumo doméstico e industrial», reseñó Mehren en una rueda de prensa virtual tras darse a conocer los resultados operativos y financieros de la compañía en el segundo trimestre.

Al respecto, agregó que Wintershall está «haciendo uso de todas las posibilidades que tiene de parte de las autoridades en Argentina para exportar durante el verano en el país y que está disponible para el mercado chileno».

“Por supuesto, cuando se abran las oportunidades para exportar a Brasil o exportar aún más a Chile, eventualmente más al norte de Santiago donde están las grandes zonas mineras habrá también una oportunidad que sería muy interesante para nosotros para poder exportar”, reseñó.

Fuente: EconoJournal

TagsGastierra del fuegowintershall
Artículo previo

Subsidios, gasoducto, YPF y GNL: las propuestas ...

Próximo artículo

Debido a la inflación, Mendoza tuvo que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Licitación: Los bloques maduros que marcan el futuro energético en Neuquén, Río Negro y Mendoza

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Por las bajas temperaturas, el sistema de transporte de gas en Patagonia trabaja en estado de pre-emergencia

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Más de 13.000 nuevos usuarios de Mar del Plata y Balcarce tendrán gas natural

    14 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Planean que el gas de Vaca Muerta tenga “un sello distintivo”

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: 70 familias accederán a la red del servicio en Ramos Mexía

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR QUE LOS INCENDIOS LLEGUEN A UN YACIMIENTO DE PETRÓLEO EN JUJUY

  • Electricidad

    Expendedores de GNC quieren unirse para avanzar en nuevos pedidos a las distribuidoras eléctricas

  • Petróleo

    El auge petrolero de Brasil no lo frena ni la amenaza del pico de la demanda mundial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.