Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Camuzzi destinará $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética

  • Actualidad: PECOM comunicó el cambio de su líder en Upstream y asume un ex YPF en el manejo de sus áreas de Chubut

La Mirada
Home›La Mirada›La Mirada: Juan Martín Bulgheroni plantea un desafío tripartito para hacer frente al ciclo de precios bajos del petróleo

La Mirada: Juan Martín Bulgheroni plantea un desafío tripartito para hacer frente al ciclo de precios bajos del petróleo

By Mónica Matassa
25 agosto, 2025
161
0
Compartir:

El VP de Upstream de PAE propuso trabajar la competitividad de Vaca Muerta, en un marco de precios bajos, de forma conjunta entre el ámbito laboral, el gubernamental y el industrial.

El vicepresidente de Planificación y Estrategia de Operaciones Upstream de PAE, Juan Martín Bulgheroni, consideró que el ciclo actual de precios bajos del petróleo internacional presenta el desafío y la oportunidad de lograr un trabajo tripartito en el ámbito laboral, el gubernamental y el industrial para ganar la competitividad de Vaca Muerta.

El ejecutivo, al participar este jueves de la 22 edición del Council of the Americas, explicó que el descenso de precios, tras un período sostenido por los recortes de producción de la OPEP, se debe a una sobreoferta global generada por el crecimiento de nuevos productores. “El precio del petróleo es cíclico y estamos hoy en un momento de precios más bajos a raíz de que (la OPEP) estaba empezando a perder mercado”.

“La situación actual obedece a esos precios altos porque hay otros productores en el mundo que empezaron a desarrollar sus recursos en el Mar del Norte, en Guyana, en Estados Unidos, y en la Argentina”, agregó el directivo, para quien esta situación presenta “una oportunidad y, a la vez, un desafío para el país de convertirse en un exportador de crudo, para lo cual debe ser competitivo con el resto de los productores globales”.

Para lograr ser competitivos, el ejecutivo de PAE propone un trabajo conjunto entre el ámbito laboral, el gubernamental y el industrial. En el ámbito laboral, el foco está en la tecnología como clave para la eficiencia, con la capacitación de la fuerza de trabajo en nuevas herramientas digitales para la automatización de procesos.

“Nosotros vemos que la competitividad se logra con una charla tripartita en el ámbito laboral, el ámbito gubernamental y el ámbito industrial, y entre los tres tenemos que mantener estas conversaciones para lograr competitividad”, afirmó el ejecutivo de PAE.

En el aspecto laboral expresó que una de las formas que están buscando ser competitivos es a través de la tecnología. “Aplicando tecnologías nuevas en nuestros equipamientos, tecnología digital a través del monitoreo, a través de la automatización de nuestros procesos, nos permite ser mucho más eficientes porque podemos focalizar la gente que tiene que hacer el trabajo en campo”.

Pero a la par, el uso de nuevas tecnologías requiere “contar con gente capacitada en esas nuevas tecnologías, así que ahí en el ámbito laboral hay que trabajar junto con los sindicatos en lo que es la capacitación y ver cómo ir transformando el ámbito de la fuerza laboral”.

El VMOS y el LNG a la luz del RIGI

Sobre los grandes proyectos de inversión que lleva adelante la industria y en los que participa PAE, Bulgheroni destacó la importancia de un marco regulatorio estable para impulsar este tipo de infraestructura. En este sentido, subrayó el rol del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como un factor “fundamental” que provee seguridad jurídica y fiscal a largo plazo.

“Hay que destacar el marco que te presenta el gobierno, donde te da una seguridad fiscal, una seguridad jurídica de largo plazo, porque son proyectos de más de 20 años que requieren para realmente poder salir adelante”, enfatizó el ejecutivo al señalar que esta colaboración entre el sector privado y el gobierno es crucial para que la industria pueda llevar a cabo las inversiones necesarias y monetizar los recursos del país, generando así un impacto positivo en la economía.

Bulgheroni profundizó en el proyecto VMOS, un oleoducto de 500.000 barriles diarios de capacidad inicial, que permitirá a la Argentina exportar hasta un millón de barriles de petróleo por día a medida que aumente la producción. “Es un proyecto que va a permitir, junto con toda la infraestructura que se ha desarrollado, que la Argentina logre exportar prácticamente hasta un millón de barriles día de petróleo, a medida que se vaya creciendo la producción”.

El proyecto, con un avance del 25% y una inversión estimada de 3.000 millones de dólares, busca generar cerca de 15.000 millones de dólares en exportaciones. En este sentido, Bulgheroni resaltó que la colaboración de siete compañías productoras ha sido clave para su éxito, demostrando que la unión de la industria hace al sector más competitivo: “Este proyecto logró conseguir un financiamiento récord de 2.000 millones de dólares para la Argentina y para un proyecto de esta envergadura”.

Por último, se refirió al proyecto Argentina LNG, liderado por PAE a través de su alianza inicial con la noruega Golar y otras compañías del sector. Este plan, que busca posicionar a la Argentina como un exportador de gas licuado, contempla la contratación de dos buques metaneros.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

Vaca Muerta: Rompe récords de producción; ¿está ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: “Ver hasta dónde se extiende ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: A partir de septiembre la formación podrá abastecer de gas a siete provincias del norte argentino

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: El sector energético comienza a dar buenas señales mientras se reglamenta el RIGI

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Federico Bernal: “El Plan Gas aportará USD 100 millones en regalías a Santa Cruz”

    27 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Avanza el plan de privatizaciones de Milei: solo tres empresas públicas recibieron fondos del Estado en enero

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Economía: El RIGI y el Impuesto Mínimo Global

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Pluspetrol impulsa megaproyecto para exportar líquidos de gas natural y generar u$s 5.000 millones por año

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Brasil fijó en U$S 29,8 dólares / MWh el precio inicial de la próxima subasta

  • Electricidad

    Una carrera por dominar el mercado de los vehículos comerciales eléctricos

  • Petróleo

    ¿Qué está pasando con el petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.