Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

La Mirada
Home›La Mirada›La Mirada: Empresarios destacan oportunidades para mayores inversiones en Argentina

La Mirada: Empresarios destacan oportunidades para mayores inversiones en Argentina

By Mónica Matassa
7 noviembre, 2024
309
0
Compartir:

Señalaron oportunidades en el mediano y largo plazo para aumentar productividad e incrementar exportaciones.

Empresarios destacaron las oportunidades que tiene hoy Argentina en el mediano y largo plazo para aumentar su productividad e incrementar las exportaciones, a partir de mejores condiciones para las inversiones.

Al participar del foro de Abeceb en el panel “Ecosistemas que impulsan el crecimiento regional”, el empresario Luis Perez Companc -presidente Molinos Agro, Molinos Río de la Plata y PeCom Servicios Energía- dijo que “Argentina está en un momento bisagra; lo que ha hecho este Gobierno en tan poco tiempo en estabilizar la macroeconomía, ha hecho un trabajo excelente”.

“Ahora queda mucho por hacer y lo más complejo, que es buscar que Argentina sea competitiva, aumentar la productividad, estamos en el camino; no va a ser de la noche a la mañana, esto va a llevar décadas para que Argentina se vaya estabilizando, pero estamos en el camino correcto”, afirmó.

“Estoy convencido que Argentina en el mediano y largo plazo va a tener una relevancia mucho más importante de la que tiene hoy: el mundo necesita energía y alimento y Argentina puede ofrecer eso”, agregó.

Perez Companc dijo que “Argentina tiene una posición más que privilegiada; somos muy competitivos en todo lo que es el agribusiness y estamos en camino a ser muy competitivos en todo lo que es energía, somos muy referentes en lo que es energía nuclear”.

A su turno, Mariano Bosch, CEO Adecoagro, sostuvo que “Argentina es el mejor lugar para producir leche para el mundo, tenemos las ventajas competitivas naturales, tenemos la gente y eso a la larga triunfa; el mundo sigue necesitando lo que nosotros producimos”.

“Hoy el mundo no puede producir más, Argentina tiene una oportunidad gigante” afirmo y agregó que “hoy estamos parados en un lugar que creo que vamos a hacer una diferencia super relevante” porque “hay ventajas competitivas muy relevantes desde la región que hoy es lo que estamos tratando de aprovechar”.

“Empiezan a verse luces de que hay una oportunidad muy buena desde Argentina y la región para producir más alimentos y más sustentable; estoy super entusiasmado de la oportunidad que nosotros tenemos como empresa para exportar más leche, más arroz, más grano, más maní”, aseguró.

Martín Castelli, presidente Blue Star Group, calificó como “muy positivos” los cambios que está haciendo el Gobierno.

“Hay un pilar que es seguridad jurídica, ser un país normal, que baje el riesgo país, que podamos endeudarnos a una tasa más baja; todo eso yo lo veo excelente”, expresó.

Observó que “el segundo pilar que el presidente abordó es la inflación, pero el origen es el déficit, tener las cuentas ordenadas, ir mas allá, seguir bajando para sacar presión impositiva y que eso redunde en mejor productividad, mejores precios, mejor resultado para los clientes; ese pilar lo veo diez puntos”.

“Hay un tercer pilar que es la agenda de riqueza genuina del país, de exportaciones, de industria, de valor agregado donde uno tiene que jugar ese juego de forma muy estratégica como país”, afirmó.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Jornada Online

TagsArgentinaeconomíaenergíaHidrocarburosinversionesPolítica
Artículo previo

Offshore: “Argerich fue un baldazo de agua ...

Próximo artículo

Empresas: YPF lanzó la Academia de Proveedores

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Pampetrol pospuso la definición sobre la adjudicación directa de Medanito

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén proyecta fuertes inversiones y récord de producción para 2025

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Optimismo de Royón sobre respuesta ante eventuales cortes de electricidad por alta demanda

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tres empresas están interesadas en explorar en Mendoza

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Techint y Weretilneck enfrentados por contrataciones en Vaca Muerta

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Albania anuncia el descubrimiento de un importante yacimiento de hidrocarburos

    23 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Asoma un nuevo horizonte para el petróleo: dejar de ser commodity y pasar a garantizar el bienestar social

  • Electricidad

    En tres meses comenzarán a operar 1500 MW en el país

  • Gas

    Gas: Neuquén busca venderle gas de Vaca Muerta a la industria de Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.