Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›La minera espera que el acceso a las divisas sean libres

La minera espera que el acceso a las divisas sean libres

By Mónica Matassa
23 noviembre, 2023
255
0
Compartir:

Según el comunicado institucional emitido por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la minera espera la libre disponibilidad de divisas y el libre acceso a las importaciones con el propósito de generar productos.

En una carta dirigida al presidente electo de Argentina para el mandato 2023-2024, la CAEM deseó al líder entrante “éxitos en el desafío de construir un país más próspero, con posibilidades de desarrollo para todos los argentinos”.

“El sector es el más importante exportador nacional, generando divisas genuinas para el país con 4.000 millones de dólares en años de exportaciones, con una balanza comercial positiva” e “impulsa 100.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos”, según la CAEM.

Además, la organización minera afirmó que “para 2032, la industria triplicará sus exportaciones y aumentará su fuerza laboral en un 80% para poder sostenerse en un entorno adecuado”.

En este contexto, una minera desea la libre accesibilidad a las importaciones con el propósito de generar productos.

El texto del mensaje se reproduce textual a continuación:

Buenos Aires, 21 de noviembre de 2023
Sr. Presidente Electo de la República Argentina
Dr. Javier Milei
De nuestra consideración:

Con motivo de su reciente elección como presidente de la República Argentina, desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), deseamos expresarle nuestras más sinceras felicitaciones y augurarle éxitos en el desafío de construir un país más próspero, con posibilidades de desarrollo para todos los argentinos.

Entendemos que la minería puede ser un sector clave en dicho proceso de recuperación.

Nuestro sector representa el sexto complejo exportador nacional, con generación genuina de divisas para el país (4.000 millones de dólares anuales en exportaciones, con una balanza comercial positiva) e impulsa 100.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

Aún más destacable su potencial, dado que, si se toman en consideración los proyectos mineros más avanzados, se observa que para 2032 el sector triplicará sus exportaciones e incrementará en un 80% su fuerza laboral, de sostenerse un contexto adecuado.

Para efectivizar ese potencial, se requiere de un marco país capaz de brindar certezas básicas, tales como el respeto por las leyes vigentes, la libre disponibilidad de divisas y el libre acceso a las importaciones con fines productivos, entre otras cuestiones.

Ponemos a su disposición nuestro compromiso como institución -que nuclea a nivel nacional a las empresas de las distintas ramas de la minería así como a las cámaras provinciales- de trabajar junto a los referentes que lo acompañen en su gobierno, para consolidar un desarrollo minero que garantice oportunidades de progreso a todos los ciudadanos, y muy particularmente a aquellos que se encuentran más alejados de los centros productivos tradicionales.

Quedando a su entera disposición, le deseamos los mayores éxitos en la gestión que inicia.
Atentamente, Comisión Directiva Cámara Argentina de Empresas Mineras.

 

Tagsminería
Artículo previo

Arabia Saudita descubre dos reservas de gas ...

Próximo artículo

Neuquén: record histórico en la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Encuentro con la Agencia de Comercio Exterior de Japón para impulsar inversiones en Minería y Energía

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Mesa Intersectorial del Hidrógeno: Se avanzó en la construcción de consensos sectoriales sobre política ambiental

    26 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Bolivia firmó acuerdo con una firma rusa por la explotación de litio durante dos años

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    LA CARTELIZACIÓN DE LA MINERÍA ARGENTINA

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Canadiense se quedará con el 100% de un proyecto de cobre y oro de Jachal en San Juan

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Gremios de YCRT negociaron la paz social, accedieron a dar de baja Actas de beneficios que les firmó Daniel Peralta ...

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS Y TGN AVANZAN EN LA AMPLIACIÓN DE GASODUCTOS

  • Petróleo

    Petróleo: aumentaron 60% los valores exportados en el primer semestre del año

  • Gas

    GNL: buscan para Bahía, lo que Escobar rechaza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.