Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›La mina de cobre más grande del mundo usará 100% energía renovable

La mina de cobre más grande del mundo usará 100% energía renovable

By webmaster
9 octubre, 2019
1600
0
Compartir:
BHP Group se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina chilena Escondida.

BHP Group planea operar la mina de cobre más grande del mundo completamente con energía renovable para reducir su huella de carbono. La compañía se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina chilena Escondida, lo que probablemente le ahorrará dinero en comparación con el suministro actual a gas, dijo Geoff Healy, jefe de asuntos externos de BHP, en una presentación a inversionistas.

El anuncio, que se produjo cuando manifestantes del movimiento ambientalista Extinction Rebellion (rebelión contra la extinción) organizaban protestas en todo Londres, es otra señal de que las grandes empresas están respondiendo a las exigencias de los inversionistas para implementar más medidas en cuanto al cambio climático.

“La exigencia, como puede ver, es más alta para nosotros como compañía de recursos que para empresas de otras industrias”, dijo Healy. “Y es por eso que debemos tomar medidas”.

Advierten de una desaceleración prolongada del cobre en China El cambio también pone de manifiesto algunas de las tensiones dentro de la industria de recursos naturales, que intenta volverse más amigable con el medioambiente.

Mientras BHP publicita sus atributos ambientales al tiempo que evalúa abandonar el carbón térmico y cambiar a energía más renovable, sigue produciendo petróleo y gas.

La popularidad de las energías renovables se está arraigando especialmente en Chile, donde se encuentra Escondida, de BHP. El país tiene pocos combustibles fósiles y depende de las importaciones de energía, lo que hace que los costos sean más caros. En 2013,

Chile aprobó una ley que ordena que, para 2025, 20% de su energía debe provenir de fuentes renovables, lo que lleva a un aumento en los proyectos de energía renovable. Chile tiene la geografía de su lado.

Atacama es el desierto más seco del mundo y recibe más radiación solar que casi cualquier otro lugar en la Tierra. Los fuertes vientos que soplan desde la costa del Pacífico hasta la cordillera de los Andes también lo hacen ideal para la energía eólica.

Costosa inversión en minería de cobre aflora en jungla de Panamá BHP también planea dejar de utilizar agua dulce por completo en Escondida para 2030. El año pasado, la compañía inauguró una planta de desalinización de US$3.400 millones que extrae agua de mar para la mina.

Fuente: Perfil.

Tagscobre
Artículo previo

Guarino propone “reasignar proyectos de energías renovables ...

Próximo artículo

Premio Nobel de Química para los desarrolladores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Empresas lanzan la “mesa del cobre” en argentina, aspiran a una vaca muerta del metal

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Canadiense se quedará con el 100% de un proyecto de cobre y oro de Jachal en San Juan

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El quinto proyecto local más grande de cobre se acerca a una etapa de definiciones

    25 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: En Mendoza ya está en fase de análisis profundo el cobre

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Minería: ¿por qué el cobre, y no el litio, es la principal promesa generadora de divisas de la Argentina?

    7 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La tecnología en hilos de cobre que ayudó a los 33 mineros atrapados en una mina chilena

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Cuál es el mecanismo que se utilizará para calcular el nuevo precio del gas

  • Electricidad

    YPF Luz concluirá este año tres plantas generadoras de electricidad

  • Electricidad

    Fenacore pide la aplicación de dos tarifas eléctricas para ahorrar costes en el regadío

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.