Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›La mayoría de las 150 estaciones de servicio de GNC de Santa Fe no tiene asegurado el abastecimiento a partir de mayo

La mayoría de las 150 estaciones de servicio de GNC de Santa Fe no tiene asegurado el abastecimiento a partir de mayo

By webmaster
7 abril, 2021
542
0
Compartir:
Los contratos de abastecimiento terminan a fin de abril. Empresarios de Santa Fe advierten que podría haber escasez y también suba de precios.

La mayoría de las 150 estaciones de servicio de GNC de Santa Fe no tiene asegurado el abastecimiento a partir de mayo. Las empresas advierten también que, en caso de poder garantizarse la provisión, desconocen a qué precio les llegará para la venta al público.

Las entidades empresarias del sector, con la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) a la cabeza, ya advirtieron de la situación al gobierno nacional, pero todavía no encontraron respuesta satisfactoria.

La situación es la siguiente: las estaciones cierran en marzo contratos de abastecimientos de GNC anuales que rigen de abril a abril. Pero este año la situación se les complejizó porque el gobierno puso en marcha el Plan Gas, que está básicamente destinado a reactivar la producción en Vaca Muerta mejorando las condiciones de rentabilidad para las empresas.

Y como parte del paquete de medidas para hacerlo, dejó de definir precios de referencia para las estaciones que compran GNC y además prohibió que las estaciones puedan comprarle a las distribuidoras (en Santa Fe, Litoral Gas) quedando así cautivas de las productoras de gas.

“Salvo YPF, que ya acordó el abastecimiento con sus estaciones de bandera, que en nuestra zona serían 15, el resto de las empresas no tenemos ni ofertas de las productores para vendernos”, se quejó Juan Manuel Rumin, directivo de Faeni.

“En la actualidad, todas las empresas del litoral estamos con los contratos vencidos, pero nos siguen abasteciendo porque el gobierno extendió desde marzo por 30 días hasta fin de abril la vigencia de los contratos. Pero es la única respuesta que nos dieron las autoridades”, agregó.

Rumin estima que hay dos razones que explican por qué las productoras no les atienden el teléfono cuando van a comprar GNC. Por un lado, no está claro cuánto y a qué precio inyectará Bolivia gas a los gasoductos del norte argentino. Pero, además, no descartó que haya “maniobras especulativas” de las productoras para poder vender a precio mayor habida cuenta de la desesperación de las estaciones.

“El Estado nos puso ahora a jugar en un mercado desregulado con condiciones que las productoras aprovechan al máximo”, se quejó. “A 25 días de que finalice la prórroga del gobierno no tenemos certeza de tener gas en mayo. No tenemos asegurada la provisión y mucho menos las condiciones comerciales, como precios y plazos, en los que nos van a vender. Hoy se puede decir que el primero de mayo no tenemos gas para comercializar a nuestros clientes”, alertó el empresario.

A la situación de escasez y previsible suba de precios que se viene para los que usan vehículos con GNC, también se suma el impacto en las empresas. “En nuestra zona, el 90% de las empresas son pymes familiares. En mi caso, tenemos dos bocas de expendio”, graficó Rumin.

Al sacar del juego a Litoral Gas, las empresas que pueden proveer de gas a las estaciones de la zona son Pampa Energía, Trafigura, PAE, Energy Consulting, GEA y Albanesi, que este año ya avisó que no participará del negocio. “Ninguna nos hizo una oferta comercial”, se quejó.

Además de las estaciones de GNC de Santa Fe, la situación es la misma para estaciones del norte bonaerense y el este cordobés. No así en el resto del país. ¿Por qué? Es que esta zona litoral, por el bautizado “mix de cuencas”, se abastece casi en un 50% del gas que se inyecta en los gasoductos del norte, con las dificultades antes comentadas, mientras que en el resto del país se abastecen de las cuencas del sur, que sí está produciendo con más ritmo.

Finalmente, Faeni apuesta a que el Estado tome cartas en el asunto con medidas más contundentes que una prórroga de los contratos actuales y fuerce a las productoras a sentarse a la mesa a negociar y poner sobre la mesa condiciones comerciales aceptables para vender gas.

TagsGNC
Artículo previo

Expertos advierten que una reforma energética en ...

Próximo artículo

La Secretaría de Energía y la Municipalidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    INFORME: GAS NATURAL VERANO 2024 2025

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Más ecológicos: Scania entregó sus primeros camiones impulsados a gas en Brasil

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Camiones a gas: Iveco Argentina entregó tres Stralis Hi-Road 4×2 a GNC a Eurotrucks

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Proyectan que la demanda de GNC podría cuadruplicarse

    12 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Lanzan al mercado el primer autobomba con motor a GNC del mundo

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    GNC: petroleras ofrecen distribuir gas barato para entrar al mercado

    12 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Cuáles son las alternativas que baraja el ENRE para negociar con Edesur

  • Petróleo

    Llevará dos años volver al nivel de producción previo a la pandemia

  • Petróleo

    Offshore: entre expectativas y un obstáculo legal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.