Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›La mayor refinería de petróleo de Perú volverá a operar en noviembre

La mayor refinería de petróleo de Perú volverá a operar en noviembre

By webmaster
12 febrero, 2021
536
0
Compartir:
La petrolera estatal peruana Petroperú anunció el jueves que su refinería de Talara, paralizada desde 2019 por una modernización, volverá a procesar crudo en noviembre, dos años después de lo previsto originalmente.

“El objetivo es noviembre de 2021”, dijo el presidente de la empresa, Eduardo Guevara, quien señaló que debido a la pandemia del coronavirus las obras de modernización estuvieron paralizadas tres meses en 2020.

“Esto trajo impacto en los costos por 300 millones de dólares”, agregó el funcionario en una videoconferencia con corresponsales de medios extranjeros.

Los trabajos en Talara, la mayor refinería de Perú, comenzaron en mayo de 2014 con un presupuesto inicial de 3.500 millones de dólares, pero el costo se elevó después a 4.700 millones, lo que casi llevó a archivar el proyecto y generó cuestionamientos.

Con los mayores gastos por la paralización en 2020, la inversión total en esta planta situada en la costa de la región norteña de Piura se elevó a 5.000 millones de dólares, explicó Guevara.

El 12 de marzo del año pasado, el entonces presidente de la empresa, Carlos Barrientos, había anunciado que la nueva planta estaría terminada en “el primer trimestre de 2021”.

Pero cuatro días después el gobierno peruano impuso una cuarentena obligatoria por la pandemia que se prolongó por más de 100 días.

En ese momento las obras de Talara había avanzado al 87%, y actualmente se encuentran en un 93%, detalló Guevara.

Las obras se han financiado con créditos y la emisión de bonos de largo plazo, sin aportes del Estado peruano. Los pagos de estas obligaciones “no se van retrasar”, prometió Guevara.

La modernización permitirá que la planta refine 95.000 barriles al día (antes procesaba 60.000), con niveles reducidos de azufre contaminante.

Petroperú, que es la mayor empresa del país, fue creada en 1969 y se dedica a la refinación y comercialización, pues ha concesionado la explotación a compañías privadas.

Con Talara paralizada la compañía opera principalmente como corredor, pues sus otras dos refinerías procesan bajos volúmenes. Además, la empresa comenzó a distribuir gas natural a 12.300 hogares en las ciudades sureñas de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.

Guevara advirtió que si no comienza la producción en nuevos lotes petroleros en la Amazonía peruana, Petroperú va a tener que importar parte del crudo para Talara una vez que la planta entre en operación.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Petroleros Privados logra la reactivación de áreas ...

Próximo artículo

Secretaria de Energía: designan a un nuevo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El país que nada en petróleo pero que ya no podría pagar sueldos en octubre

    20 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Crece la porción del shale en la producción nacional

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Estacioneros alertan que el aumento del petróleo ya impacta en el accionar de las petroleras

    4 marzo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Europa mira a Vaca Muerta y a sus producciones récord

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarialPetróleo

    OPEP ve demanda creciente de petróleo para 2040, empresas no

    8 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Argentina es uno de los países donde más creció la producción de petróleo en 2021

    19 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Imputaron a Juan José Aranguren y otros seis ex funcionarios por dolarizar las tarifas de gas

  • Gas

    Se detienen las perforaciones de gas en Bolivia tras la salida de Evo Morales

  • Gas

    De Bahía Blanca a Vaca Muerta, equipos para poder traer más gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.