Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›La lucha contra el cambio climático podría desaparecer fortunas en hidrocarburos

La lucha contra el cambio climático podría desaparecer fortunas en hidrocarburos

By webmaster
6 abril, 2022
1089
0
Compartir:
El impacto económico podría ascender a “billones de dólares”, según afirma IPCC. Estarán complicados los activos relacionados a energías fósiles.

A partir de la información que manejan los especialistas, urgen a empresas y países productores a acelerar su transición energética.

“Limitar el calentamiento a 2 °C o 1,5 °C bloqueará los activos relacionados con las energías fósiles, especialmente las infraestructuras y los recursos fósiles que no se utilizan”, dicen los expertos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) en su último informe, publicado el lunes.

Esta noción de activo “varado” o “bloqueado” (del inglés “stranded assets”) surge a principios de los años 2010 de la mano de la organización Carbon Tracker. Se trata de activos que terminan valiendo menos de lo que estaba previsto.

Mike Coffin, experto de Carbon Tracker asegura: “Designa un proyecto que no produce los rendimientos económicos esperados durante su duración a causa de los cambios en la demanda a largo plazo y sobre las bases del precio, esencialmente debido a la necesidad de actuar por el clima y la transición energética”.

Asi, los gobiernos pueden cambiar las normas del juego y aumentar los precios del carbono o prohibir ciertas energías. Los consumidores también pueden preferir otros productos, como los vehículos eléctricos.

Las reservas de hidrocarburos corren el riesgo de dejar de ser utilizadas porque la demanda va a bajar en el futuro para limitar las emisiones de gas de efecto invernadero. Otras reservas serán demasiado caras para ser explotadas frente a unos precios a la baja.

Para el IPCC, los más vulnerables antes del 2030 son los activos vinculados al carbón. Luego llegan los que están relacionados con el petróleo y el gas.

“Es realmente la visión del riesgo financiero la que ha hecho saltar la chispa, que ha tardado en llegar. Esto ha convencido a los actores financieros de que había un problema”, indica Hugues Chenet, investigador asociado a la University College London (UCL).

La noción de activos varados -que él prefiere llamar “obsoletos”- pone de relieve una “contradicción”, “con un camino que dice que hay que abandonar los combustibles fósiles y, delante, una economía que más bien se está equipando para hacer lo contrario”, afirma el investigador.

Para Lucie Pinson, de la oenegé Reclaim Finance, está contradicción está bien presente. Según ella, los compromisos climáticos de algunas empresas como Total Energies no tienen ninguna credibilidad. “Vemos que ni ella misma se cree su propia retórica [climática], porque si se la creyera, no desarrollaría proyectos que no tienen futuro”, asegura.

Artículo previo

Un funcionario económico sería el próximo director ...

Próximo artículo

Aranguren alertó que habrá falta de gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Buques de GNL suben a niveles récord debido a la demanda europea

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    80 días de cuarentena: ¿Cómo está hoy la situación de las Estaciones de Servicio?

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Argentina está de moda (por malos motivos, nuevamente) y regalada

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno lanza el Bono para una Argentina Libre para que empresas cancelen deuda por importaciones

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Se abre la cuarta convocatoria de Mendoza Activa 2, el programa de fomento a la inversión pionero en Argentina

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Marcos Bulgheroni: “En últimos tres meses se pasó a un período de mayor calma”

    14 octubre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ley para crear un banco de datos del petróleo y la minería

  • Petróleo

    Petróleo en un frágil equilibrio

  • Petróleo

    Por el miedo a la escasez el petróleo se acerca a máximos en tres años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.