Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

minería
Home›minería›La Ley de Bases debería agilizar la explotación de minas de cobre

La Ley de Bases debería agilizar la explotación de minas de cobre

By Mónica Matassa
1 julio, 2024
372
0
Compartir:

Mientras otras naciones como Perú y Chile siguen liderando la producción de este metal, Argentina sigue perdiendo terreno sin desarrollar una industria en la que deba tomar la delantera.

Después de un arduo debate entre las cámaras legislativas que forman parte del Congreso Nacional, se ha aprobado la Ley de Bases, lo que hace que nuestra provincia experimente una luz de esperanza de que los proyectos de cobre en etapas de factibilidad, prefactibilidad, evaluación económica. y exploración avanzada puedan ahora comenzar a producir dentro de un período más corto debido a la nueva legislación incluyendo “incentivos para el sector de la energía, los hidrocarburos y para las grandes inversiones” entre las que se encuentran las explotaciones de cobre.

La relevancia de la extracción de cobre en comparación con otros proyectos de minería metalífera radica en que San Juan abarca seis de los cinco megaproyectos en el país. Por lo tanto, el lanzamiento de algunas de estas minas implicará un movimiento de capitales directo en la economía local, sin importar el aporte de divisas que representará para el país.

Dentro de la Ley de Bases ha sido incluido el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones),Aunque ha experimentado cambios frente a su estilo original, el mismo buscará proporcionar a los propietarios de un único proyecto de inversión superior a los U$S 200 millones de descuentos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema de protección de derechos adquiridos.

.

                       

En términos de 30 años, los aduaneros y cambiarios que vencen al RIGI tendrán beneficios fiscales, entre los que se encuentran una mayor flexibilidad para girar divisas al exterior, uno de los principales respaldos que ponen los empresarios al hora de invertir. Además, no existirán derechos de exportación ni retenciones marítimas durante los primeros tres años del proyecto

El apuro de que los proyectos de cobre de San Juan y el país comenzarán se debe a que los principales países latinoamericanos productores de este metal, entre ellos Chile, Perú y México, llevan a la vanguardia con varios años de producción manteniendo un liderazgo al que Argentina no ha podido acceder debido a la excesiva duradera en los procesos de habilitación de minas, como el proyecto Los Azules, que recién en el 2025, puede tener la credibilidad para buscar los inversores necesarios para la construcción en 2026 y su explotación desde 2029.

El mundo puede determinar la necesidad de otro tipo de minerales para tareas específicas en el reemplazo del cobre y perder vigencia lo que hoy es un mineral de primera necesidad para las electromovilidades, lo que es una razón de la apuro en la que se concretan estos proyectos .

Con la Ley de Sucesiones de San Juan y la RIGI en pleno efecto, se anticipa que las inversiones mineras comenzarán a acelerar la creación de proyectos que son esenciales para el futuro de la provincia de San Juan.

 

TagsinversionesmineríaSan Juan
Artículo previo

Vaca Muerta Sur: una obra estratégica para ...

Próximo artículo

Alianza estratégica: Eurnekian y Equinor exploran hidrocarburos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Petroleras buscan en Houston sumar nuevos proveedores de equipos y servicios para Vaca Muerta

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Cómo invertir en tiempos de clave electoral

    20 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Figueroa gestiona inversiones para Neuquén

    30 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta recibirá empresas internacionales y se refuerza el interés en el potencial del shale neuquino

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: La nueva apuesta italiana, de Milán a Neuquén para inversiones que van más allá de Vaca Muerta

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En la antesala del salto exportador

    21 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    A 83 dólares: El Precio del petróleo, con el Brent como protagonista sube

  • Gas

    Senado anula DNU de Macri que benefició gasíferas por $24.000 millones

  • Electricidad

    México: Reforma eléctrica, cambio de modelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.