Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›La italiana Enel inicia la construcción de cinco plantas renovables en Brasil

La italiana Enel inicia la construcción de cinco plantas renovables en Brasil

By webmaster
15 diciembre, 2020
379
0
Compartir:
Enel Green Power Brazil (EGPB), subsidiaria brasileña para energías renovables del grupo italiano Enel, anunció este lunes el inicio de las obras para construir cinco nuevos proyectos, entre los cuales cuatro parques eólicos y una planta solar, con capacidad conjunta para generar 1,3 GW de energía.

La compañía de energías renovables, una de las líderes del sector en Brasil, informó en un comunicado que sus cinco nuevas plantas en el nordeste de Brasil exigirán una inversión de 5.600 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) y que su previsión es que entren en operación en 2021.

Los cinco nuevos proyectos cuentan con una capacidad de generación capaz para abastecer a tres millones de brasileños y equivalente a casi la tercera parte de lo que el grupo Enel ya tiene en renovables en Brasil directamente a través de la EGPB o por la Enel Brasil.

La compañía opera en Brasil plantas con capacidad para generar 3.400 MG de energías renovables, de los cuales 1.210 MW de eólica, 979 MW de solar y 1.269 MW de hidroeléctrica, y es una de las líderes en el sector en el mayor mercado latinoamericano.

Los nuevos parques eólicos son Lagoa dos Ventos III, con capacidad para generar 396 MW, Morro do Chapéu Sul II (353 MW), Cumaru (206 MW) y Fontes dos Ventos II (99 MW).

La planta solar prevista es Sao Gonçalo III (256 MW).

El primero de los parques eólicos y la planta solar serán construidos en el estado de Piauí y los otros tres parques eólicos en los estados de Bahía, Río Grande do Norte y Pernambuco, todos en el nordeste brasileño, la región más pobre del país pero una de las que tiene mayor potencialidad para las energías renovables por sus vientos y su ubicación tropical.

Lagoa dos Ventos III será erguida en Dom Inocencio, un municipio en el estado de Piauí en el que Enel ya está construyendo su mayor planta eólica en todo el mundo (Lagoa dos Ventos I, 716 MW).

De la misma forma, Sao Gonçalo III será construida en Sao Gonzalo do Gurgueia, municipio del estado de Piauí en que la compañía ya opera la planta solar Sao Gonzalo, con 608 MW de capacidad.

Según Enel, con una ampliación a la primera planta y el tercer parque, Sao Gonzalo se convertirá en el mayor parque solar de Suramérica, con capacidad para generar 864 MW.

“El inicio de la construcción de 1,3 GW de nueva capacidad renovable es un hito sin precedentes en la historia de nuestra empresa en Brasil, especialmente en vista de los desafíos impuestos por el escenario actual”, aseguró Salvatore Bernabei, presidente de Enel Green Power, citado en el comunicado divulgado por la empresa.

“Estos nuevos proyectos refuerzan aún más nuestro liderazgo en los mercados de generación solar y eólica de Brasil y demuestran nuestro compromiso con el desarrollo del sector de las energías renovables brasileñas y con el desarrollo económico y social de las comunidades locales en las que estamos presentes”, agregó.

Según Enel, una vez en operación, los cinco nuevos parques tendrán capacidad para generar más de 5,5 TWh de energía al año, con lo que evitarán la emisión de cerca de tres millones de toneladas de gases contaminantes anualmente.

Enel es una de las mayores empresas privadas que actúan en el sector eléctrico en Brasil y, además de sus diversas generadoras, controla las distribuidoras que abastecen parte de los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Goiás y Ceará, en los que cuenta con cerca de 17 millones de clientes.

Igualmente opera la transmisora Enel Cien, responsable por la integración energética entre Brasil y Argentina.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Ley de Energía: “si dicen que tiene ...

Próximo artículo

Iberdrola construirá en 2024 el proyecto eólico ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: reclaman señales políticas para liberar prioridad de despacho y ampliar la red de transporte

    26 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Alfonso Blanco y el coronavirus: «Los planes estratégicos de los países para incorporar energías renovables son de largo plazo»

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Parque Eólico comenzó a despachar energía al sistema interconectado nacional

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    México es uno de los paises mas atractivos en energias renovables

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Paneles solares: cuánto le cuesta a un argentino que su casa no dependa de la energía eléctrica

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Firman garantía para renovables

    23 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Oldelval: El nuevo banco de calidad del tipo de petróleo producido entrará en vigencia recién el 1° de febrero luego de una postergación

  • Petróleo

    Barril criollo: sin cambios, el tema es cuándo lo anunciarán

  • Petróleo

    Hidrocarburos offshore: ¿puede la Argentina pasar a exportar petróleo?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.