Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Industria
Home›Industria›La industria se sigue recuperando

La industria se sigue recuperando

By webmaster
5 febrero, 2021
483
0
Compartir:
El año, en cambio, cerró con una caída de 7,6 por ciento con respecto a 2019, que se explica fundamentalmente por el fuerte parate que enfrentó la actividad en los meses de abril y mayo cuando debido a la cuarentena la actividad se contrajo 33,3 y 26,1 por ciento.

La industria creció 4,9 por ciento interanual en diciembre, su valor más alto desde febrero 2018, según informó el Indec. Sin embargo, en el acumulado anual registró una caída de 7,6 por ciento con respecto a 2019, que se explica fundamentalmente por el fuerte parate que enfrentó la actividad en los meses de abril y mayo cuando debido a la cuarentena la actividad se contrajo 33,3 y 26,1 por ciento, respectivamente.

El año pasado, doce de las dieciséis divisiones de la industria retrocedieron con respecto a 2019. La mayor caída se observó en el rubro “otros equipos de transporte” (-37,0 por ciento), seguida por “prendas de vestir, cuero y calzado” (-32,9 por ciento), “industrias metálicas básicas” (-22,6) y vehículos automotores (-21,3 por ciento). Los únicos cuatro rubros que mostraron subas interanuales fueron “alimentos y bebidas” (0,2 por ciento), “productos de tabaco” (0,7), “sustancias y productos químicos (2,4) y “maquinaria y equipo” (4,1 por ciento).

En diciembre, en cambio, se observa como la actividad ha venido recuperándose con respecto al derrumbe ocurrido en el segundo trimestre y se puede ver que once de dieciséis rubros quedaron en verde. El mejor desempeño interanual correspondió a “vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (40,6 por ciento), seguido por “maquinaria y equipo” (35,3), “otros equipos, aparatos e instrumentos” (27,6) y “minerales no metálicos” (26,5 por ciento). Por su parte, los cinco rubros en rojo fueron: “otro equipo de transporte” (-14,7 por ciento), “refinación de petróleo, coque y combustible nuclear” (-13,3), “alimentos y bebidas” (-6,6), “prendas de vestir y cuero” (-4,1) y “productos de metal” (-1,8 por ciento).

El rubro “vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” estuvo traccionado en diciembre por la producción de autos que subió 79,3 por ciento en términos interanuales.

El fuerte crecimiento en la producción del rubro “maquinaria y equipo” (35,3 por ciento) en diciembre se explicó principalmente por las subas en la fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico. De hecho, la fabricación de maquinaria agropecuaria subió 81,7 por ciento interanual debido al incremento de las unidades vendidas de tractores, cosechadoras, pulverizadoras autopropulsadas, sembradoras, implementos de forraje y suplementación y otros implementos. A su vez, la fabricación de aparatos de uso doméstico creció 58,2% en diciembre impulsada por heladeras, lavarropas y cocinas.

Los productos minerales no metálicos también crecieron fuerte (26,5 por ciento) por el despegue de la producción de cemento (31,8) y de productos de arcilla y cerámica no refractaria (46,1 por ciento).

Por último, en lo que respecta a los rubros que quedaron en rojo en diciembre, es importante aclarar que el retroceso de 6,6 por ciento interanual que experimentó “alimentos y bebidas” estuvo influenciado por la abrupta caía en la molienda de oleaginosa (-71,8 por ciento). La actividad de la industria aceitera estuvo afectada por un medida de fuerza de los gremios que ya llegó a su fin. Por lo tanto, este rubro volverá a su ritmo de crecimiento previo en los meses siguientes, pudiendo impulsar todavía más la recuperación industrial.

Fuente: Página 12.

Artículo previo

Una buena para Chubut: el precio del ...

Próximo artículo

Vista alcanzó un nuevo récord en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Se buscará un marco normativo para el desarrollo industrial y productivo

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • EconomíaIndustriaOportunidadesPetróleo

    US$15.000 millones: la millonaria cifra que promete invertir la industria si se dan ciertas condiciones

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Sin plataformas ni explosiones, así será la exploración petrolera a 350 km de Mar del Plata

    7 junio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Repunte: la actividad industrial crece por primera vez en el año

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    DANIEL ROSATO: “ES NECESARIO TENER MEDIDAS QUE APUNTEN A LA PRODUCTIVIDAD”

    5 julio, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Según el consumo de energía, la industria creció un 7,9% en enero, con sectores que mejoraron hasta un 20% respecto ...

    23 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Petroleras buscan abastecer de GNC a estaciones de servicio

  • Petróleo

    La estrategia de Estados Unidos para sortear la crisis del petróleo

  • Gas

    Aramco está buscando inversores para un proyecto de gas masivo en Arabia Saudita

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.