Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La industria espera las palabras de Javier Milei

La industria espera las palabras de Javier Milei

By Mónica Matassa
29 noviembre, 2023
241
0
Compartir:

Aunque les presentaron su plan de Gobierno previamente a las elecciones, ahora hablaría como presidente electo en la final de la 29° Conferencia Industrial.

Para el próximo miércoles 30 está prevista la 29ª Conferencia Industrial, organizada por la UIA. El presidente electo, Javier Milei, ha recibido una invitación especial para asistir y se espera que intervenga.

Bajo el lema “Hay industria, hay futuro”, la conferencia se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y contará con la presencia de la futura canciller Diana Mondino.

La inauguración estará encabezada por Jorge Macri, el recién electo gobernador del gobierno federal, y Miguel Zonnaras, presidente de la Conferencia Industrial y titular de Georgalos.

A continuación, Rafael Sánchez (Blue Star Group) y Sofía Vago (Accenture) discutirán las aplicaciones e implicancias de la inteligencia artificial en el presente y futuro de los procesos productivos con Santiago Bilinkis.

Posteriormente, Diana Mondino conversará con Diego Coatz, director ejecutivo de la UIA, sobre la integración global de Argentina, sus exportaciones de valor agregado y su relación con los principales socios comerciales.

Un panel integrado por los gobernadores electos de Buenos Aires, Catamarca, Chubut y Mendoza, Alfredo Cornejo, Raúl Jalil y Axel Kicillof abrirá el segundo bloque de la conferencia. Los temas centrales de la discusión en este panel serán las oportunidades regionales y la política industrial desde el interior productivo.

Luego de esta comida, el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, discutirá el futuro de la relación con las provincias desde una perspectiva industrial.

La finalidad de este bloque será el potencial de los sectores productivos principales de la economía y cómo integran y traccionan a sus clientes y proveedores.

Realizado bajo la dirección de Oliver Maltz, el joven presidente de la 29° Conferencia Industrial, el evento contará con la presencia de Roberto Cacciola, presidente de Santa Cruz Minera y de la Cámara Argentina de Empresas Mineras; Carlos Ormachea, presidente de Tecpetrol y presidente de la Cámara de Explotación y Producción de Hidrocarburos; Elio Del Re, presidente de ADIMRA; Claudia Boeri, CEO de SAP para Latinoamérica Sur y Patricia Ortiz, CEO de Fincas Patagónicas.

La clausura la presidirá Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, y se espera la presencia de Javier Milei, presidente electo.

TagsEmpresasIndustria
Artículo previo

Energy Day: líderes de la industria energética ...

Próximo artículo

Una nueva provincia argentina firmó acuerdos con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleo: El sindicato de Petróleo de Cuyo alerta que 6 mil puestos laborales están en riesgo

    5 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Una compañía reportó inversión superior a 1.200 millones de dólares y aumentó su producción de petróleo un 36%

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    AESA: “EL SECTOR VA A SEGUIR DESTACÁNDOSE POR AFRONTAR DESAFÍOS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS”

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Standard & Poors advierte un renovado interés por Vaca Muerta de inversores globales

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: El cobre se acelera en Argentina con millonarios anuncios de inversión

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Pampa Energía aumentó un 21% su producción y acelera a fondo en el shale oil

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Reabrieron una de las mayores plantas de gas que había sido clausurada por riesgo de explosión

  • Electricidad

    La exportación de energía eléctrica alcanzó su máximo desde 2001

  • Gas

    Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.