Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Industria
Home›Industria›La industria creció 18% en marzo

La industria creció 18% en marzo

By webmaster
29 abril, 2021
412
0
Compartir:
La industria opera por encima del nivel pre-pandemia aunque aumenta el personal con Covid-19 y hay expectativas por medidas oficiales. También se vieron fuertes subas en la actividad del mes pasado y en el acumulado trimestral. A pesar de esto igualmente el temor de nuevas restricciones que afecten a las actividades económicas se mantiene.

La actividad de la industria aumentó el 17,8% según la fundación FIEL y el  17,7% de acuerdo a la consultora Orlando Ferreres y Asociados (OJF) y acumuló en el primer trimestre del año un alza del 6,3%  y del 9,4% respectivamente. Las mediciones se explican porque la base de comparación es el primer trimestre de 2020, que desde el 20 de marzo en adelante estuvo bajo cuarentena estricta con fábricas cerradas salvo las de las industrias de consumo masivo.

FIEL tiene el llamado Índice de Producción Industrial (IPI) y advierte que las medidas de la segunda ola son menos estrictas sin embargo advirtió en abril una retracción en algunos sectores asociado al aumento de casos de Covid-19 en el personal.  A esto se suma la protesta sindical en el Puerto de Buenos Aires que impacta en la actividad fabril y los bloqueos en la zona de Vaca Muerta que paralizó el abastecimiento de gas.

OJF en su informe también destaca que el período de comparación es muy bajo por la emergencia sanitaria pero subraya como “importante notar que la industria se encuentra operando 1,7% por encima de los niveles pre-pandemia, señalando una rápida recuperación liderada por los sectores vinculados a la construcción, que se posicionan en niveles 10% superiores a los de febrero del año pasado”.

El ranking de crecimiento del primer trimestre quedó liderado por la industria automotriz que acumula una mejora de 35,9% interanual; por delante de minerales no metálicos, asociados a la actividad de la construcción (+35,2%); y la producción siderúrgica (+9%). Alimentos y bebidas con una suba del 3,6%; insumos textiles, con el 1,5%; y la metalmecánica con el 1.1% crecieron menos del promedio de la industria en los primeros tres meses.Mientras que la producción de insumos químicos y plásticos cayó 0.1%; los despachos de cigarrillo retrocedieron el 0.8%; y el proceso de petróleo se retrotrajo el 0.9%; también la producción de papel y celulosa lo hizo en el orden del 2.3%.

Artículo previo

Secretaría de Energía garantiza gas y evita ...

Próximo artículo

Diego Ordoñez fue reelecto presidente de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Minería en Jujuy: Publican nuevas áreas libres disponibles a terceros

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    PyMEs de Chubut y Santa Cruz mantuvieron reuniones con petroleros jerárquicos

    21 mayo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Venezuela: ¿cuánto tiempo le llevaría al país reactivar su industria petrolera?

    23 marzo, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Chubut quiere impulsar un Régimen de Promoción de la Industria de Hidrocarburos

    26 mayo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Comenzó el debate para mejorar la seguridad laboral en la industria hidrocarburífera

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    La industria petrolera necesitará US$ 10,6 billones hasta 2040

    6 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: gobernadores en alerta por menor cobro de regalías, piden respetar precio sostén

  • Gas

    Tucuman y Gasnor firmaron un convenio para el “Plan de prevención de daños”

  • Petróleo

    Mendoza volvió a participar en la reunión de Ofephi por regalías y será sede del próximo encuentro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.